CANAL SUR RADIO
<
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
CANAL SUR RADIO

Se cumplen 140 años del nacimiento de Blas Infante y "Días de Verano" recuerda su figura

Su localidad natal, el municipio malagueño de Casares, será testigo de la primera vez que el acto de homenaje al 'Padre de la Patria Andaluza' sale del Parlamento andaluz y de su vida y obra ha hablado Antonio Manuel Rodríguez, profesor y patrono de la Fundación Blas Infante.

5 julio 2025

Tal día como este sábado 5 de julio, pero de 1885, nacía Blas Infante en la localidad malagueña de Casares. Un hombre que con sus ideas, defensa de Andalucía y muerte a manos de los golpistas franquistas al inicio de la sublevación que dio lugar a la Guerra Civil, ha pasado a la posteridad como el 'Padre de la Patria Andaluza'.

En este 140 aniversario de su nacimiento, Casares acogerá el acto homenaje a Blas Infante en la primera vez que sale del Parlamento de Andalucía. Será este próximo lunes día 7 y de todo ello ha hablado Rafa Cremades y David Hidalgo en "Días de Verano" con una de las personas que más y mejor ha estudiado su figura, Antonio Manuel Rodríguez, profesor y patrono de la Fundación Blas Infante.

Este estudioso cree que el legado de Blas Infante está más vivo que nunca, sobre todo en uno de sus símbolos, el himno de Andalucía que recientemente jóvenes artistas han cantando en concierto a coro con el público que se lo sabía de memoria en una demostración "del éxito de Blas Infante". Lo hizo la granadina Lola Indigo en el estadio de la Cartuja de Sevilla "que nos emocionó" y el grupo Viva Suecia en el Teatro del La Axerquía durante el Festival de Guitarra de Córdoba porque "aunque el grupo es murciano, el bajista es de Alcalá la Real (Jaén) y todo el teatro cantó el himno".

"140 años después seguimos hablando de él y de su postulado político que sigue estando vigente!, ha dicho el profesor Rodríguez que lo ha calificado como "ecologista pionero" por su amor a los animales al escribir "los mandamientos para los animales" y también su "feminismo pionero" porque "es el primero que recog la participación de la mujer en la vida pública".

Han pasado 140 años desde que nació, pero sigue siendo un misterio su muerte porque aunque fechada el 11 de agosto de 1936 a manos de los franquistas sublevados contra la República legalmente constituida, aún no se ha encontrado su cuerpo como el de otros andaluces ilustres como Federico García Lorca y otros miles anónimos que siguen en fosas y cunetas sin haber podido ser identificados. Es el caso de la fosa de Pico Reja, en Sevilla, donde se sospecha que pueden estar los restos de Blas Infante pero "hay 4.000 cadáveres, encontrarlo es muy complejo, un trabajo arduo"

Así las cosas, Antonio Manuel Rodríguez concluye con un esperanzador: "Como no sabemos dónde está, está en todas partes".

ES NOTICIA