Domingo Daga, coordinador autonómico de trasplantes, ha acudido a La mañana de Andalucía con Paco Ramón para destacar el liderazgo de nuestra región en España y los objetivos que se marcan para seguir avanzando tras cifras récord de trasplantes.
Andalucía ha batido récords de trasplantes, 1.222 en 2024, casi un 20% más que el año anterior. Este día 4 de junio es el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos y con tal motivo ha estado en La mañana de Andalucía Domingo Daga, coordinador Autonómico de Trasplantes de Andalucía.
"España es líder mundial en donación y trasplante, algo que debería hacernos sentir orgullosos. Y Andalucía, dentro de España, lidera, de modo que cualquier andaluz que necesite un trasplante tiene las máximas posibilidades de tenerlo", ha empezado diciendo.
Sobre el éxito del modelo español de donación y trasplante, el coordinador andaluz lo ha basado en tres pilares: "Primero está el sistema sanitario universal y público que da accesibilidad y trasparencia y no depende de tu nivel económico porque el criterio es clínico, según la gravedad. Luego están los profesionales sanitarios que son de altísimo nivel en un proceso de donación y trasplante que es complejo, pero en el que se implica. Y por último la respuesta de la sociedad, que ha entendido que para ayudar tenemos que comprometernos".
Y este modelo de éxito que "transponemos a nivel europeo e iberoamericano" tiene ejemplos como es que "el 95% de los pacientes que tenemos en código cero -extrema gravedad y necesidad- tienen un órgano disponible en 48 horas".
Lo que están tratando de "potenciar" ahora en Andalucía porque "hay margen de mejora" es "la donación en vida de órganos, fundamentalmente de riñones". Y es que "la primera opción para un paciente es un donante vivo y se sondea al entorno familiar para que genéticamente haya más compatibilidad".
En cuanto a la concienciación, también hay trabajo por hacer y se insta a que "se hable en la familia de la opción de donar" para que luego no haya reticencias, aunque "en Andalucía hay más de un 85% de aceptación de la donación".