Karilenia, de 40 años, nacionalidad cubana y madre de tres hijos, huía del agresor armado con un cuchillo y fue auxiliada por dos jóvenes, que no pudieron evitar su muerte. Es la primera víctima de la violencia machista de este 2025 en España.
Karilenia, una mujer de 40 años y madre de tres hijos, ha sido asesinada en Asturias por su pareja, un hombre de 72, que la apuñaló en plena calle en el municipio de Langreo y que ha sido detenido. Es la primera víctima de la violencia machista de este 2025 en España. Este sábado por la tarde está prevista una concentración de repulsa por un crimen que trataron de evitar dos chicas jóvenes que fueron testigos de la agresión.
El asesinato se produjo por la noche. Tras una discusión en un piso, esta mujer salió huyendo y detrás su agresor con un cuchillo, con el que apuñaló a la víctima, según relata la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, que ha condenado el crimen. No había denuncias previas. La mujer asesinada llevaba "muy poco tiempo" de "relación afectiva" con su actual pareja. Así lo han apuntado este sábado en rueda de prensa la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, y el jefe regional de Operaciones de la Policía Nacional, Miguel Ángel Ramos, quienes también han confirmado que no existían denuncias previas.
Karilenia, de nacionalidad cubana, tenía tres hijos de entre 7 y 15 años. En el momento del crimen sus hijos no estaban con la mujer, ya que se encontraban con su padre. El presunto autor fue detenido poco después del crimen por la Policía Nacional y en estos momentos se encuentra en los calabozos de Langreo. En su comparecencia ante los medios, la delegada del Gobierno ha destacado la "valentía" y el "arrojo" mostrado por las dos jóvenes que se encontraban en el lugar e intentaron evitar el asesinato.
Lastra, quien ha recordado que la confirmación oficial como crimen machista depende de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, ha expresado su firme condena por el asesinato. "La violencia machista existe y mata, y solo desde la unidad podremos poner fin a la violencia que sufren de las mujeres", ha dicho Lastras, quien ha remarcado la necesidad de acabar con "los discursos negacionistas que respaldan a los agresores y abandonan a las víctimas".
A falta de confirmarse febrero ha comenzado con una víctima mortal por violencia de género. Sería la primera el año porque en enero ninguna mujer murió a manos de sus parejas o ex parejas. Sin embargo estos datos son excepcionales, porque la Fiscalía General del Estado ha hecho un informe desde que empezaron a hacerse estadísticas y una de las conclusiones es que enero es de los meses más cruentos en violencia de género. De hecho desde 2003 a 2025, en enero han sido asesinadas 112 mujeres. Coincide con las vacaciones de Navidad y también con las vacaciones de verano porque junio, julio y agosto suman 374 mujeres asesinadas.
El Ayuntamiento de Langreo ha convocado a las cinco de la tarde una concentración de repulsa por este asesinato machista. El alcalde, Roberto García, mostraba su indignación por lo ocurrido y pedía a la sociedad no mirar para otro lado. Según ha contado, esta mujer había llegado a Langreo desde Mieres, donde también había sufrido malos tratos por parte de otra pareja.
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016; y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062); y, en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.