El presidente estadounidense no ha especificado a qué productos ni cuándo lo hará.
Trump, ya ha decretado una subida del 25 % a las importaciones de Canadá y México, se ha quejado de que Europa vende más a su país de lo que compra.
Ese déficit comercial fue de 126.000 millones de euros en 2022 a favor de los países europeos.
Donald Trump ha confirmado que impondrá aranceles a la Unión Europea. El presidente estadounidense no ha especificado a qué productos ni cuándo lo hará. Trump, que decretó hoy una subida del 25% a las importaciones de Canadá y México, se ha quejado de que Europa vende más a su país de lo que compra. Ese déficit comercial fue de 126.000 millones de euros en 2022 a favor de los países europeos.
"Nos tratan muy mal, no se llevan nuestros coches, no se llevan nuestros productos agrícolas...esencialmente no se llevan casi nada", asegura Trump. "Tenemos un déficit enorme con la Unión Europea, así que vamos a hacer algo muy sustancial con la Unión Europea. Vamos a elevar el nivel a donde verdaderamente debería estar".
Lo que para Europa es una amenaza, para Mexico, Canadá y China es desde hoy un hecho. Cada rueda de prensa, cada comparecencia de él o de algún miembro de su gabinete es un suma y sigue a lo que prometió en campaña. Trump ha puesto en marcha la maquinaria de los aranceles. De esta manera, suenan ya los tambores de guerra comercial con sus países vecinos y con uno de sus mayores rivales a nivel mundial, China.
Con este movimiento, ha cumplido con sus amenazas y desde este sábado 1 de febrero empezará a aplicar unos aranceles del 25% a México y Canadá y un 10% a China, al menos así lo aseguró este viernes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.Amenazas, que anoche tuvieron una rápida respuesta por parte de la presidenta mejicana, Clara Sheinbaun, y del primer ministro canadiense, Justin Trudeau. Podría estar pensando, por ejemplo, en el petróleo canadiense, tan necesario para Estados Unidos.