sesión de control
sesión de control

Montero se enfrenta en el Congreso a los conflictos abiertos del Gobierno

Ha sustituido a Sánchez, de viaje en Finlandia. La oposición reprocha a la vicepresidenta los pactos con los independentistas y el caso Aldama, y algunos socios cuestionan el gasto militar y la quita de la deuda.

El pleno se suspendió unos minutos por una bronca de Yolanda Díaz y el grupo del PP por una disputa sobre el machismo.

Frente a la puerta del Congreso, representantes de la plataforma que agrupa a quince sindicatos policiales y asociaciones de guardias civiles se han concentrado para reprochar a Sánchez el acuerdo migratorio con Junts 

CANAL SUR MEDIA 12 March 2025

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, María Jesús Montero se ha tenido que enfrentar a las preguntas de los grupos políticos por la ausencia de Pedro Sánchez, de viaje oficial en Finlandia. Unas cuestiones que, desde la oposición, han incidido en los distintos frentes abiertos como la quita de la deuda a Cataluña, el caso Aldama o el aumento del gasto en Defensa.

Elías Bendodo, del grupo popular, ha preguntado directamente a la vicepresidenta y ministra de Hacienda por su relación con el comisionista del caso Koldo, Victor de Aldama, una cuestión en la que también ha incidido la diputada popular Miriam Guardiola. Bendodo le ha sacado durante su pregunta el asunto de la condonación de la deuda y la ministra ha recalcado que mantiene que la quita "no puede sustituir la financiación autonómica", y ha insistido en preguntar al PP si de verdad "se va a poner en contra de que se condonen 83.000 millones de euros a las comunidades autónomas"

Por su parte, el diputado del PP ha manifestado que Montero dijo en su día que "quien mentía en política tenía que dimitir" y resulta que ella "ha cambiado tantas veces de opinión y ha mentido tanto en los últimos tiempos que su palabra vale lo mismo que la de Pedro Sánchez".

Ha agregado que la vicepresidenta "mintió" al decir que no conocía la "llegada" de Delcy Rodríguez; cuando dijo que no habría "amnistía bajo ningún concepto" al 'procés' o con su oposición a la "quita de deuda" cuando era consejera andaluza y que ahora ha planteado a las comunidades. Le ha pedido que conteste ahora "sí o no" sobre si conocía al presunto conseguidor de la 'trama Koldo', Víctor de Aldama, y si se produjeron "reuniones" con él en Ministerio de Hacienda "Usted cree que yo le estoy diciendo que el problema es el Ministerio de Hacienda y no, el problema no es el ministerio ni los trabajadores, el problema es la ministra, que nos toma el pelo a todos", ha espetado Bendodo a Montero.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha acusado este miércoles al PP de dedicarse a "difamar", usar "bulos" y "mentir" con la quita de la deuda y con el reciente pacto PSOE-Junts que delega la competencia de inmigración a la Generalitat de Cataluña. Es más, ha avisado a la bancada del Grupo Popular que este comportamiento le "pasará factura en el momento adecuado".

El asunto de la quita de la deuda a las comunidades ha llegado desde EH Bildu, uno de los partidos que mantienen la mayoría parlamentaria del Gobierno de Sánchez. Este grupo ha pedido garantías a Montero de que no perjudicará ni al País Vasco ni a Navarra. Montero se ha comprometido a que será así.

También ha tensado el debate la intención del PSOE de incrementar el gasto en Defensa en un 2 por ciento del PIB. Desde Podemos, formación con la que Sánchez tiene que contar para mantener su apoyo parlamentario, han calificado como “una barbaridad” esta subida, en palabras de Ione Belarra, que ha advertido a Montero que por ahí no van a pasar.

BRONCA ENTRE YOLANDA DÍAZ Y EL PP
En el Congreso de los Diputados se producía este miércoles una gran bronca que ha obligado a interrumpir el pleno durante unos minutos. Ha sido después de que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, haya acusado al líder del PP, Alberto Núñez-Feijóo, de justificar la violencia machista, después de que el PP le recriminara a Díaz haber blanqueado el machismo al tapar los casos Errejón y Monedero.

PROTESTAS DE LOS SINDICATOS POLICIALES
Y mientras, frente a la puerta del Congreso, representantes de la plataforma que agrupa a quince sindicatos policiales y asociaciones de guardias civiles se han concentrado para reprochar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el acuerdo con Junts de asignar a los Mossos las competencias en inmigración y fronteras que hasta ahora eran exclusivas de esos dos cuerpos estatales en Cataluña. Al acto han acudido el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el diputado de Vox, Javier Ortega Smith.

ES NOTICIA