LA MAÑANA DE ANDALUCÍA
<
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
LA MAÑANA DE ANDALUCÍA

Juan Eslava Galán lanza una enciclopedia con lo más "demencial" del nazismo

El autor jiennense ha publicado 'Enciclopedia nazi: Contada para escépticos', un libro de 900 páginas en la que se aportan datos e imágenes inéditas.

15 diciembre 2021

Juan Eslava Galán ha lanzado su última obra 'Enciclopedia nazi: Contada para escépticos', un libro de 900 páginas en el que se profundiza en el fenómeno nazi, intentando resolver "el enigma de cómo el pueblo más culto de la Tierra entonces se deja atrapar por una pandilla de indocumentados que lleva el racismo a un extremo absoluto y provoca la hecatombe de la Segunda Guerra Mundial", una situación "absolutamente demencial".

A esa pregunta trata de responder en su profundo estudio como ha avanzado en La mañana de Andalucía: "La virtud de Hitler es que era elocuente, un actor que delante del micrófono se crecía y era una fuerza de la naturaleza, que decía lo que querían oír; que eran una población agraviada por la Primera Guerra Mundial que siendo los más altos y guapos, la raza elegida, tenían derecho a más, a tomar nuevos territorios y se les respetara en el mundo".

Como curiosidad, si diéramos marcha atrás en el tiempo, "lo único que hubiese detenido a Hitler es que el profesor que le suspendió dos veces para entrar en la Escuela de Arte lo hubiese aprobado porque se hizo un indocumentado que encontró su sitio como líder político".

Entre las curiosidades que se cuentan en 'Enciclopedia nazi: Contada para escépticos' está la intención de inventarse una religión propia: "Querían reproducir su religión ancestral porque no se sentían cómodos con el cristianismo al tener origen judío, pero como no tenían noticias de ellas, se la inventan y no culminó porque perdieron la guerra".

Y además de pasajes históricos prácticamente desconocidos, Eslava Galán también aporta "muchas fotos inéditas de archivos rusos e incluso enlaces para ver por ejemplo cómo Hitler pela una gamba, que no podía hacerlo peor".

El autor andaluz ha descrito lo que ocurría en un país cuna del saber y la cultura de esta manera: "Alemania era una ópera y todo el pueblo como sus figurantes".

ES NOTICIA