LA MAÑANA DE ANDALUCÍA
<
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
LA MAÑANA DE ANDALUCÍA

Javier Arrés, el cotizado artista andaluz del criptoarte

Este granadino está entre los 20 artistas más cotizados en el mundo del criptoarte y se ha pasado por La mañana de Andalucía para explicar qué es lo que hace.

18 marzo 2021

Javier Arrés, granadino de Motril, es uno de los artistas digitales más importantes de España y del mundo donde sus obras se subastan en Internet por muchos miles de euros. Se ha subido a la ola del llamado criptoarte y en ese mercado nuevo está triunfando con sus creaciones que antes hacía en papel y ahora lleva a la pantalla del ordenador. Ha trabajado para el New York Times y la NFL, la liga de fútbol americano, el deporte más seguido de Estados Unidos.

En La mañana de Andalucía ha explicado que para cambiar de formato, "hay que darse de alta en una plataforma, que hay varias principalmente americanas; ahí subes tu obra, le das el sello de autenticidad con la tecnología blockchain y se pone a la venta en la criptomoneda de Etherium -el Ether- aunque también se puede pagar con tu tarjeta de crédito". Parece fácil que alguien pueda coger su obra de Internet y subirla como propia a estas plataformas pero Arrés asegura que "yo lo tengo todo en blockchain, pero si alguien sube algo de otro, en estas plataformas se detecta rápido y te expulsan para siempre".

Este artista da una idea de las cotas que está alcanzando el criptoarte: "Beeple ha vendido una obra por 70 millones de euros". Un fenómeno reciente que ha irrumpido con fuerza. "En 2017 estuve en el Festival de Singapur y no había mercado para vender arte digital, pero cuando se abrió fue increíble y ahora se compra como un valor para luego revenderlo", afirma.

Arrés considera que "he triunfado" y de hecho ha llegado a ser "el 16 del mundo en ventas". Ahora, ambos mundos, el físico y el virtual se dan la mano y, de hecho, "se está digitalizando la obra física y se venden las dos juntas", e incluso "ya hay marcos digitales que se le ponen a las obras digitales y ya o puedes cambiarla nunca. Así lo tienen en una pantalla de los despachos".

El mundo del arte también se digitaliza y a la cabeza está este andaluz.

ES NOTICIA