El Parlamento Europeo aprueba por 621 votos a favor, 49 en contra y 13 abstenciones la retirada del Reino Unido
El Reino Unido es el primer país en abandonar la Unión Europea
El brexit se hace realidad tres años y siete meses después del referéndum
Este miércoles se han vivido un momento cargado de emoción para la historia. Un grupo de eurodiputados puestos en pie y algunos con lágrimas en los ojos han entonado un tradicional poema escocés que habla del momento del adiós, aunque no para siempre.
Minutos antes han aprobado el Acuerdo de Retirada por 621 votos a favor, 49 en contra y 13 abstenciones, tres años y siete meses después del referéndum con el que se inicio este tormentoso divorcio.
“EL BREXIT ES UN FRACASO DE LA UNIÓN”
"El brexit es un fracaso de la Unión, es nuestro fracaso” ha dicho Vershoftad, responsable de este proceso en la Eurocámara. “Aprendamos la lección” añadia Barnier, el negociador europeo, para quien ser europeo es más importante que ser patriota.
Para la mayoría es un día triste. La alegría solo estaba en la bancada del Partido del Brexit, capitaneados por Nigel Farage, quien durante 27 años ha criticado a la Unión Europea, un escaño que le reportada 12.000 euros al mes. La presidenta los ha invitado a abandonar el hemiciclo porque se han negado a retirar las banderas, prohibidas en la Euroámara.
73 eurodiputados británicos abandonan el Parlamento y su salida, por cierto, beneficiará a España que gana 5 escaños y pasa a tener 59. El embajador del Reino Unido ante la Unión Europea ha entregado su cartera y a partir del viernes, el comisario de ese país abandonará su despecho y la bandera británica se arriará de todos los edificios comunitarios. Ahora comienza lo más difícil: negociar la futura relación entre ambas partes.