La reciente Premio Edebé de literatura infantil ha charlado con Domi del Postigo sobre 'Rey', una dura obra basada en la vida real del niño ruso Iván Mishukov.
El Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil se celebra el 2 de abril, coincidiendo con el natalicio del escritor de cuentos danés Hans Christian Andersen. El objetivo, es despertar el interés y el amor por los libros y la lectura de los niños y jóvenes y tratar de hacer de ello un hábito que dure de por vida.
Con tal motivo, Días D Andalucía ha hablado con Mónica Rodríguez, reciente Premio Edebé de Literatura infantil y juvenil en su trigésima edición por el libro 'Rey', la historia real del niño ruso Ivan Mishukov, que en la Rusia de los años 90 en plena crisis tras la caída del comunismo, se escapó de casa con solo 4 años harto de malos tratos y se crió con una manada de perros hasta que fue detenido y llevado a un orfanato.
La escritora ha reconocido que "mi perro Poe, en honor a Edgar Allan Poe, me ha ayudado mucho a escribir este libro, a contar la relación del niño con los perros". Un libro que ella misma ha reconocido, pese a estar recomendado a partir de los 10 años, que es "duro", si bien también lo entiende como "necesario". De hecho, ha contado que en su visita a colegios e institutos en las últimas semanas, "se nota que los niños están en el mundo y hablaban de la guerra de Ucrania".
Así las cosas ha admitido que "me sorprendió que me concedieran el premio porque trato sin contemplaciones la realidad de este niño. Creía que no tenía la más mínima posibilidad de ganarlo pero me ha parecido una decisión valiente".
Mónica Rodríguez es una física nuclear que "hace dos años y medio dejé el centro de investigación en el que trabajaba porque la escritura se convirtió en algo importante en la vida para entender y reflexionar sobre el mundo".