El exinternacional español, actual seleccionador de Irán, busca salir de este país, donde ha sido sorprendido por la ofensiva bélica de Israel.
Asegura sentirse "en un sitio seguro" a la espera de que "todo se calme".
Uno de los mejores jugadores de la historia del balonmano español, Rafa Guijosa, ahora seleccionador de Irán, ha lanzado un SOS a la Federación, al CSD y al Gobierno de España para que le ayuden a salir del país y poder volver a casa. Ahora mismo Guijosa convive con las explosiones que causa la ofensiva de Israel sobre Teherán.
El exinternacional español ha asegurado a la agencia EFE que se encuentra "en un sitio seguro", a la espera de que "todo se calme" para obtener "soluciones seguras" desde la Embajada de España.
En una comunicación vía correo electrónico, Guijosa, que fue entrenador en diferentes equipos de la Liga española e incluso fue seleccionador de Ruanda, ha explicado que está "tranquilo", en "un sitio seguro" donde le cuidan "bien". "Estoy en contacto con la Embajada a diario y también con la Federación Iraní, la Española y la Internacional (IHF). Están en contacto todos conmigo, pero en estos momentos hay que estar tranquilos", ha comentado.
Además, ha recordado que el espacio aéreo está cerrado en la actualidad. "La opción de carretera -1.300 kilómetros hasta la frontera con Turquía- es inviable, es peligroso y un auténtico caos de tráfico", ha dicho el técnico.
Por todo ello, considera que lo mejor es "seguir tranquilo" a la espera de que "todo se calme" y obtener "soluciones seguras" desde la Embajada de España.
En cuanto a la situación en la capital, Teherán, donde él se encuentra, Guijosa ha explicado que "la gente sale a lo loco, es un caos", por lo que prefiere "la prudencia y estar tranquilo en un sitio seguro, ya se calmará todo".
"Lo único que me preocupa realmente es quedarme sin Internet y no poder comunicarme con familia y que (ellos) se preocupen más aún. De momento quiero transmitir tranquilidad por mi parte", ha insistido.
Guijosa es seleccionador de Irán desde septiembre de 2024. Como jugador, militó en las filas del Guadalajara, el Juventud Alcalá y Barça.
Posteriormente, como entrenador dirigió al Alcobendas (2003-2008) antes de iniciar una primera etapa como seleccionador en Irán. De regreso a España estuvo al frente de los banquillos del Ademar (2015-19) y en su última etapa en el CB Águilas (2023-24). Antes de dirigir a la selección iraní, entrenó a la de Ruanda.