La UE quiere estar en las negociaciones para el fin de la guerra.
La OTAN insiste en seguir apoyando a Ucrania y en dejar claro a Putin que aquí acaba su política de conquista.
Trump y Putin han acordado empezar cuanto antes las conversaciones de paz, pero sin contar con Ucrania. Ante este inesperado anuncio, la Unión Europea, reivindica que en cualquier conversación sobre Ucrania tiene que estar Ucrania junto con los países europeos, sino la paz no será ni justa ni duradera.
La Unión europea se ha visto sorprendida por este inicio de conversaciones de paz en las que no se ha contado con Ucrania ni con los países de Europa.
Bruselas subraya que Ucrania y Europa deben formar parte de cualquier negociación y teme que Estados unidos quiera dar por zanjada esta guerra cuanto antes, haciendo concesiones a Putin, antes incluso de inicarse las negociaciones. Los 27 afirman que Ucrania debe contar con sólidas garantías de seguridad. Y que una paz justa es una condición necesaria para una fuerte seguridad transatlántica y que no se puede tomar ninguna decisión sobre Ucrania sin Ucrania.
Loa OTAN se ha reunido hay en Bruselas y, como era de esperar, las conversaciones de paz han estado sobre la mesa.
Los ministros han hablado de la necesidad de mantener el apoyo a Kiev y asegurarse de que, sea cual sea el acuerdo a que se llegue entre Rusia y Ucrania, es crucial que sea duradero y que Putin sepa que este es el final, y que nunca más puede intentar capturar un pedazo de Ucrania.