EPA
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
EPA

El paro baja en 50.600 personas en el segundo trimestre en Andalucía y se crean 70.600 empleos

El número de parados en la comunidad baja a 618.600 , situando la tasa en el 14,85%. En España el paro baja en 236.100 personas y se logra el máximo de 22 millones de ocupados, marcando nuevo récord

CANAL SUR MEDIA 24 julio 2025

El paro bajó en 50.600 personas en el segundo trimestre en Andalucía hasta los 618.600 desempleados, un 7,6% menos que el trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con la bajada del segundo trimestre, la tasa de paro en la región se sitúa en 14,85%.

Esta cifra de parados es la más baja en un segundo trimestre desde 2008. Desde el inicio de la serie del INE, el paro ha bajado en el segundo trimestre la mayoría de veces en Andalucía (16 veces) mientras que ha subido en ocho ocasiones.

Al finalizar junio se crearon en Andalucía 70.600 puestos de trabajo (+2% respecto al trimestre anterior), llevando el total de ocupados a 3.546.700 personas, la cifra más alta de ocupación en un segundo trimestre desde que hay registros.

Mientras, el número de activos se situó a cierre del segundo trimestre en 4.165.300 personas en la región, tras aumentar en los últimos tres meses en 20.000 personas (+0,48%).

En el último año el paro se ha reducido en 57.400 personas (-8,5%) en Andalucía y se han creado 67.800 empleos (+1,9%), mientras que el volumen de activos se ha incrementado en 10.500 personas (+0,3%).

Por sexos, en el segundo trimestre el desempleo femenino bajó en 45.500 mujeres (-12,1%), frente a un retroceso del paro masculino de 5.100 parados (-1,7%). Con estos datos, el número de mujeres en paro se situó en 330.600 y la tasa de paro femenino en el 17,17%. Por su parte, 288.000 hombres estaban en paro al cierre del trimestre, con una tasa de paro masculina del 12,85%.

En cuanto a los jóvenes, el número de menores de 25 años en paro en Andalucía aumentó en 5.400 personas los tres últimos meses hasta situar la tasa de paro juvenil en un 34,28%.

DATOS NACIONALES

El mercado laboral sumó 503.300 ocupados en el segundo trimestre del año, principalmente empleados en el sector servicios, hasta superar por primera vez los 22 millones de afiliados (22.268.700) y marcar así otro nuevo récord histórico.

El número de desempleados bajó en 236.100 personas, hasta situarse en 2.553.100, y la tasa de paro disminuyó un punto hasta el 10,29 %, cifras todas similares a las de mediados de 2008.

Además, la tasa de actividad aumentó medio punto, hasta el 59,03 % debido a que la población activa creció hasta los 24,8 millones de personas, la cifra más alta de la serie histórica, con 267.200 personas más este trimestre que trabajan o buscan empleo

ES NOTICIA