avance científico
avance científico

Una técnica con neuroimágenes predice con 20 años de antelación si un paciente desarrollará párkinson

El estudio es parte de un equipo multidisciplinar del Instituto de Biomedicina y el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y es efectivo en el 75 % de los casos.

La incidencia del párkinson en España se ha duplicado en 25 años.

CANAL SUR MEDIA 20 February 2025

Los casos de párkinson se han duplicado en España durante los últimos 25 años. Un estudio con neuroimágenes del Instituto de Biomedicina y el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla descubre en el cerebro hallazgos para detectar a tiempo el riesgo de sufrir demencia. De este modo se podrían conseguir tratamientos más precoces y adecuados a cada paciente. 

Un equipo multidisciplinar se encarga del estudio de indicadores que permitan conocer con antelación el riesgo de los pacientes de desarrollar deterioro cognitivo o demencia. Las neuroimágenes con las que trabajan evidencian que la atrofia de una determinada y pequeña parte del cerebro es clave para determinar si existe ese riesgo. 

Miguel Ángel Labrador, ingeniero de la Salud cuenta que "al cabo de 20 años, el 75 % de los pacientes con esa atrofia desarrollan deterioro cognitivo", lo que permite detectar quiénes tienen más riesgo para tratarles desde el primer momento. Con todo, Pablo Mir, un médico del equipo, reconoce que hay tratamientos que mejoran síntomas pero que, de momento, no hay nada que haga que el párkinson desaparezca, ni aún que paren su evolución.  

ES NOTICIA