Se trata de una institución sin ánimo de lucro constituida en 2018. Está formada por artistas y artesanos y tiene como objetivo la defensa, promoción y difusión de esta expresión artística.
La Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro, presidida por Francisco Carrera Iglesias, más conocido como Paquili, es una de las 37 personalidades y entidades de la cultura que han destacado en el campo de la creación artística y cultural y, por ello, ha sido merecedora de la Medalla al Mérito en las Bellas Artes 2023. Paquili se ha mostrado "muy emocionado" al recibir la noticia de la distinción.
"Me he enterado cuando me han llamado por teléfono amistades que lo habían visto publicado y la realidad es que estoy atendiendo a todo el mundo en la medida que puedo. Nos sentimos orgullosos de ser la capital del mundo de la Semana Santa, que hay una asociación que trabaja por esos intereses y por posicionar Sevilla en lo más alto del mundo respecto al tema", ha reconocido Paquili en declaraciones a Europa Press.
En este sentido, el presidente de este colectivo gremial ha querido agradecer este reconocimiento al Ministerio de Cultura "y, cómo no, a nuestro anterior alcalde --Antonio Muñoz--, que ha sido el que ha hecho posible que entendiera la Administración central el peso que tiene la asociación y el trabajo que hace", así como al consejero andaluz de Cultura, "que también ha sido parte de ese apoyo", ha abundado.
La Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro es una institución sin ánimo de lucro constituida en 2018, formada por artistas y artesanos dedicados al arte sacro. La organización, que nació para la defensa, promoción y difusión de esta expresión artística, está constituida por bordadores, imagineros, pintores, restauradores, tallistas, doradores, pasamaneros, cordoneros, restauradores y escultores, entre otros profesionales. En Sevilla da empleo a más de 350 familias.
Cultura ha distinguido a 37 personalidades y entidades de la cultura que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico. Entre ellos, a título póstumo, han sido reconocidos el dibujante gaditano Carlos Pacheco y la periodista malagueña María Teresa Campos.