Un comienzo por todo lo alto, con cabezas de cartel que abarcan desde grandes grupos con un amplio reconocimiento a éxitos actuales que triunfan entre los más jóvenes. De todo ello hablamos en Despierta Andalucía con el director del festival, Javier Esteban.
Del 30 de mayo al 14 de julio en la Plaza de España de la capital andaluza.
Icónica Santalucía Sevilla Fest comienza su quinta edición este viernes en la Plaza de España con el concierto de Justin Timberlake, un icono mundial del pop y R&B, exintegrante de NSYNC y ganador de múltiples premios Grammy.
Un comienzo por todo lo alto, con cabezas de cartel que abarcan desde grandes grupos con un amplio reconocimiento a éxitos actuales que triunfan entre los más jóvenes. De todo ello hablamos en Despierta Andalucía, con el director del festival, Javier Esteban.
Del 30 de mayo al 14 de julio en la Plaza de España de la capital andaluza, el certamen vuelve a ofrecer 27 noches icónicas. El polifacético Justin Timberlake será el encargado de inaugurar el que es ya uno de los festivales más importantes de Europa. Es su único concierto en España y uno de los más esperados. "Trae una producción 'brutal' y que va a ser uno de los platos fuertes, sin duda", destaca Javier Esteban.
Grandes figuras del panorama musical nacional e internacional pasarán por el Icónica Fest. Artistas como Chayanne, Pet Shop Boys, Maná, EmIlia, Kilye Minoche o Jean Michel Jarre pisarán ese gran escenario al aire libre instalado en el corazón de la ciudad. El cartel nacional será también de lo más variado. Antoñito Molina, Miguel Bosé, Leiva, Mestiza, Rigoberta Bandini o Los caños, entre otros.
"Era complicado hacer un festival internacional de esta envergadura en Sevilla en verano", explica el director del Icónica Fest. "Sevilla tiene mucho patrimonio", y recuerda que "la Plaza de España se construyó como auditorio en la Exposición del 29" y cree que esta ha sido la oportunidad para poner en valor el espacio.
La edición de 2025 en este enclave histórico de la Plaza de España contará con una foto de 18.000 personas por concierto, entre los que se podrá escuchar desde pop, rock, electrónica o música urbana, hasta la canción de autor.
El festival se ha consolidado ya como uno de los grandes eventos culturales de gran impacto económico en Sevilla, por detrás de la Feria de Abril y la Semana Santa.
"Es el festival número uno en ventas en España, algo que es muy complicado", según Javier Esteban. "Llevamos ahora mismo casi un 30 por ciento más de ventas que el año pasado", subraya.
Esta previsto que por el Icónica Fest de Sevilla pasen más de 214.000 personas, con un impacto económico de 190 millones de euros.