El equipo heliopolitano recibe a un Girona que quiere acabar el año como sorprendente líder de Primera división y serio aspirante a pelearle el título a los 'grandes'.
El Betis tiene la misión de evitar que el Girona espera cierre el año como líder en solitario de LaLiga EA Sports y para ello cuentan con el aval de no haber perdido en liga en su estadio, el Benito Villamarín.
El Girona presenta números monstruosos para su nivel: 44 puntos de 51 posibles y afronta la jornada tras igualar su récord de triunfos en Primera (14), al vencer al Alavés (3-0) el lunes en Montilivi, con 21 jornadas por jugarse. Fue la victoria número 50 del club en Primera, a la que se suman 31 empates y 50 derrotas, por lo que es uno de los únicos nueve clubes en toda la historia de LaLiga que no tienen más derrotas que triunfos.
Más datos monstruosos: suma nueve jornadas sin perder, desde el 30 de septiembre (0-3 ante el Real Madrid, en el único partido sin ver portería y en su única derrota) y está a cinco puntos de igualar los 49 de la temporada pasada, cuando peleó hasta el final por ir a Europa. Lleva 22 puntos de 24 posibles como visitante. Sus cifras le han convertido en el decimoquinto equipo de la historia de la Liga que registra 14 victorias en las primeras 17 jornadas tras el Barça (6 veces), el Madrid (5), el Atlético (2) y el Athletic (una, 1955-1956). Los 14 precedentes dejaron 13 campeones de liga.
Pero enfrente está el Betis del chileno Manuel Pellegrini, séptimo a 17 puntos, que se ha repuesto pronto de la gran decepción que supuso la derrota ante el Rangers escocés (2-3) que le apeó de la Liga Europa y le relegó a la Liga Conferencia. Los heliopolitanos volvieron a dar un buen nivel en San Sebastián el domingo ante un conjunto potente como la Real Sociedad (0-0), rival directo en la zona alta de la tabla.
Isco, sancionado, se une a la importante lista de bajas por lesión que acumula el equipo desde haces semanas y que la forman el portero Claudio Bravo, el central Marc Bartra, el lateral derecho senegalés Youssouf Sabaly, el centrocampista Guido Rodríguez y el mediopunta francés Nabil Fekir.
Con estas ausencias, y con el habitual reparto de minutos que Pellegrini distribuye de un encuentro a otro, en esta ocasión podrían volver al once inicial jugadores que no lo fueron en San Sebastián, como al lateral derecho Héctor Bellerín, el lateral izquierdo Juan Miranda, el centrocampista Andrés Guardado o el delantero Assane Diao.
Por su parte, el Girona no puede contar con Yangel Herrera, Viktor Tsygankov, Borja García, Toni Villa, Ricard Artero, Joel Roca y Jastin García que siguen lesionados, pero Míchel recupera a Cristhian Stuani tras cumplir sanción por acumulación de tarjetas amarillas. Podría repetir el once del Alavés o dar entrada a Pablo Torre o Valery Fernández.
Alineaciones probables:
Real Betis: Rui Silva; Bellerín, Pezzella, Chadi Riad, Miranda; Guardado, Marc Roca; Assane Diao, Ayoze, Ez Abde; y Willian José.
Girona: Gazzaniga; Èric García, David López, Blind; Yan Couto, Iván Martín, Aleix García, Miguel; Portu, Sávio; y Dovbyk.
Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoechea (Comité Vasco).
Estadio: Benito Villamarín.
Hora: 19.00
-----------
Puestos: Betis (7º. 27 puntos). Girona (1º. 44 puntos).
La clave: Mantener cada equipo sus jerarquías en esta temporada; el Betis la de ser muy potente como local y el Girona casi intratable como visitante.
El dato: El Betis ha ganado trece de los dieciséis partidos oficiales que ha disputado frente al Girona, que sólo ha sumado un empate y dos victorias.
Las frases:
Pellegrini: "El Girona pasa por un gran momento, habrá que hacer un gran partido".
Míchel: "Es una puntuación espectacular, de ganar LaLiga".
El entorno: Vuelve el Betis a su estadio una semana después de la decepción que supuso la primera derrota de la temporada como local, en la Liga Europa ante el Rangers escocés, pero la afición sigue fiel y las gradas registrarán una gran entrada pese a ser un día laboral.