cumbre tecnológica
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
cumbre tecnológica

Málaga, capital mundial de la Inteligencia Artificial con el Digital Enterprise Show

Se trata de una cumbre mundial a la que asisten 400 firmas internacionales que ha inaugurado el Presidente de la Junta.

Moreno ha anunciado que el Gobierno aprobará la primera estrategia en Inteligencia Artificial la próxima semana.

CANAL SUR MEDIA 13 junio 2023

El Digital Enterprise Show abre sus puertas en Málaga, con prácticamente 17.000 inscritos y casi 400 empresas expositoras. El presidente de la Junta de Andalucía ha inaugurado la cita que, ha dicho, "apunta a un futuro digital y tecnológico en el que Andalucía aspira a lo máximo", apuntando que "la tercera economía de España, que es Andalucía, va a apostar sin lugar a duda por que este encuentro salga cada año más fortalecido, con más potencia y con las ideas más claras para ayudar a nuestro sector empresarial y al conjunto de los ciudadanos".

Hacia DES, ha dicho, "hoy se dirigen todas las miradas y donde hay que estar para vislumbrar el modelo precisamente que está definiendo la economía, la cultura y la sociedad a la que nos estamos encaminando".

En declaraciones a los periodistas antes de la inauguración, el presidente andaluz ha señalado que las cifras de DES en su segunda edición en Málaga demuestran que "en muy poco tiempo vamos a tener un foro de carácter internacional, que va a ser uno de los grandes referentes mundiales en el ámbito de la innovación, la tecnología y todo el desarrollo".

En esta edición de Des, cogen el testigo de Obama, uno de los gurús de la inteligencia artificial, Vala Af-shar, o la asesora de Biden en inteligencia artificial. También, podemos descubrir las estrategias digitales adoptadas por Kiev para protegerse de las amenazas del ejército ruso.

La Inteligencia Artificial es la gran protagonista del evento con proyectos como un robot que replica el movimiento natural de brazos y movimientos y puede aplicarse a trabajos a distancia que requieran muchas precisión o que sean peligrosos para las personas.

Una startup de Lucena permite localizar a personas mayores que salgan de casa y a mascotas. También revoluciona la búsqueda de objetos perdidos como llaves o gafas. Cada vez es más habitual comprar una casa con realidad virtual, y eso también se muestra en Málaga. El evento reafirma la ciudad como gran hub de innovación en el sur de Europa.

581 expertos internacionales compartiendo sus estrategias, más de 270 horas de conferencias en una cita que genera un impacto económico de 34 millones de euros. Nina Schick, asesora del presidente Biden en inteligencia artificial; o Shelly Palmer, cofundadora de Metacademy, una de las empresas tecnológicas más destacadas.

Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 

PRIMERA ESTRATEGIA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE ANDALUCÍA

Moreno ha anunciado que el Consejo de Gobierno del próximo martes, 20 de junio, aprobará la Estrategia de Inteligencia Artificial de Andalucía que va a ser "una hoja de ruta para extender la tecnología" y mejorar la atención al ciudadano; al tiempo que ha destacado la digitalización como "un elemento crucial" para la región.

Así lo ha asegurado Moreno durante su intervención en la inauguración del foro Digital Enterprise Show (DES) 2023, que se celebra en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), donde ha destacado que esta estrategia, que va a ser una de las primeras de las comunidades autónomas de España, servirá también "para aprovechar todos y cada uno de los recursos y para su uso para la mejora de la atención al ciudadano y preparar el futuro".

Al mismo tiempo, ha señalado que también se trabaja "con mucho interés en ese plan de capacitación de Andalucía que cuenta una inversión de 184 millones de euros", junto con la plataforma Andalucía Vuela y Red Vuela "para que facilitemos el desarrollo tecnológico en nuestra tierra".

"La digitalización es parte ya del ADN de la Administración Pública andaluza, pero nuestra comunidad está viviendo una clara expansión digital en todos los frentes", ha aseverado Moreno, por lo que ha incidido no solo en la apuesta del Gobierno de Andalucía sino en que, además, la región cuenta "con empresas innovadoras muy comprometidas también en este importante compromiso y objetivo".

Según el presidente andaluz, la digitalización es "un proceso clave que tiene que llegar por igual a la administración, al sector privado y al conjunto de la ciudadanía" para convertirlo en "un claro motor económico, pero también un claro motor de cambio social".

"En Andalucía hemos asumido el reto de situarnos entre las regiones y países a la vanguardia en el proceso de transformación digital", ha dicho, apuntando que se trata "de una apuesta global"; "hablamos de una transformación de base cultural porque estamos convencidos de que la modernización y el futuro dependen de ello".

Asimismo, se ha mostrado convencido de que la digitalización "también acentúa el ritmo de industrialización y acorta distancias con las economías de nuestro entorno", ofreciendo datos que "así lo demuestran", como que la comunidad andaluza "ha incrementado en casi dos puntos, en prácticamente menos de cuatro años, el peso de su industria en la estructura productiva, pasando del 11,6 al 13,5 del valor añadido total de la economía".

Y esto, ha indicado, en "paralelo al mayor crecimiento del gasto de innovación y desarrollo e innovación entre las empresas", poniendo de manifiesto otros datos y análisis que "son tremendamente clarificadores del momento que vive Andalucía y de la importancia de esa apuesta tecnológica que vamos a seguir haciendo a lo largo de los próximos años".

Al respecto, se ha referido al índice de competitividad regional, publicado por parte de la Comisión Europea, que "destaca que en los últimos tres años Andalucía mejora considerablemente su competitividad y pasa del 71,7 de la media europea al 76,6", además de que "supera la media europea en capacidad tecnológica, donde ocupa el puesto 53 de los 234 puestos que hay".

Así, a las empresas e inversores vinculados al sector tecnológico les ha dicho que "aquí en Andalucía hay un gobierno que tiene la suficiente estabilidad institucional, un gobierno que no tiene influencia de populismos, que está asentado sobre la base y el claro convencimiento de que tenemos que hacer una fuerte apuesta por nuestra digitalización y por esos procesos que hemos iniciado ya".

Ha asegurado que la Junta va "a seguir trabajando en línea como también lo está haciendo la iniciativa privada" y que "todo nos indica que Andalucía se está convirtiendo en un imán, en un referente, en una capacidad de atracción para las empresas tecnológicas por muchas razones", entre las que ha citado su propia infraestructura, clima, universidades y "todo un ecosistema favorable".

Además, el presidente andaluz ha reseñado el trabajo para que Andalucía y también Málaga "sean puntas de lanza de este sector que es fundamental, estratégico para nuestra economía, para nuestro empleo y para nuestras posibilidades de futuro".

ES NOTICIA