Esta modalidad utiliza una carabina de aire comprimido equipada con una mira telescópica especial, que capta el reflejo de la luz desde la diana y la transforma en sonido que la tiradora escucha gracias a unos auriculares.
La tiradora malagueña Sonia Rivero se proclamó este martes en Hamar (Noruega) subcampeona de Europa paralímpica de tiro con carabina, en la distancia de diez metros para deportistas con discapacidad visual, ampliando un palmarés que incluye otras dos medallas continentales, ambas de oro en Francia (2002) y Austria (2003).
Rivero, que tiene baja visión debido a su albinismo, apuntó alto en la ronda clasificatoria junto a su guía, Antonio Cobo, en la que sumó 551 puntos. En la final solo fue superada por la polaca Bárbara Moskal, que se llevó el oro.
"Este campeonato ha significado mucho para mi porque recompensa el esfuerzo de los meses de entrenamiento. Además, volver a un circuito internacional ha sido súper emocionante. Es una emoción muy grande, inexplicable. No me lo creo", dijo la tiradora malagueña.
Rivero, de 41 años, es afiliada a la ONCE desde que tenía 10. Es vendedora de la ONCE en un centro comercial de Málaga y practica tiro con carabina desde 2001.
La malagueña es una de las referentes en España de esta modalidad en la que se utiliza una carabina de aire comprimido equipada con una mira telescópica especial, que capta el reflejo de la luz desde la diana y la transforma en sonido que la tiradora escucha gracias a unos auriculares.
Su sueño son los próximos Juegos Paralímpicos pero, de momento, esta categoría no está en el programa de París 2024.