Destaca que ahora predomina el intento de engaño puerta a puerta, e incluso se han encontrado casos en las colas para la vacunación contra la covid-19.
Son productos a los que se les atribuyen "propiedades preventivas, terapéuticas, curativas", y además a unos precios desorbitados".
Las ventas agresivas, timos y engaños, sobre todo a la gente mayor, preocupan a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), cuyo delegado en Andalucía, José Carlos Cutiño, ha explicado este viernes en Despierta Andalucía que las tácticas "se han sofisticado".
Si hace unos años estos engaños "se centraban en productos milagro, encerrando a los mayores en salas de cine o viajes organizados para venderles", ahora predomina "el puerta a puerta". Incluso se han encontrado "con algún caso los últimos meses de captar potenciales clientes en colas para la vacunación contra la covid-19".
El experto señala que "es una venta muy agresiva de productos a los que se les atribuyen supuestas propiedades preventivas, terapéuticas, curativas, en contra de lo que establece la normativa, y además a unos precios desorbitados" y con mecanismos de financiación que se convierten en una "losa" para los mayores.
"El comercial se mete en la casa de esa persona mayor con cualquier subterfugio y no se va hasta que no formaliza la venta. Estamos hablando de productos como mantas o almohadas con precios de 1.300 o 1.400 euros la unidad. Usan todo tipo de presiones", prosigue.
Por otro lado, incide en que la persona mayor, "con la inseguridad que le genera un extraño en su casa, quiere que se vaya y termina comprando", y luego es complicado que pueda devolver lo adquirido. "La venta fuera de establecimiento tiene un plazo de 14 días para desistir, pero usan todo tipo de mecanismos para dar largas y provocar que pasen sin que se haga de manera formal a través de un burofax o un escrito con recepción contrastada, que es lo que valdría", avisa.