DESPIERTA ANDALUCÍA
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
DESPIERTA ANDALUCÍA

José Sánchez, Satse: "La primaria es la puerta de entrada a la sanidad y no puede nunca privatizarse"

Este lunes se se ratifica el acuerdo alcanzado entre el Servicio Andaluz de Salud y los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y Satse en la Atención Primaria

El Satse descarta las movilizaciones "a menos que la administración deje de cumplir con su palabra"

CANAL SUR MEDIA 22 mayo 2023

En Despierta Andalucía entrevistamos a José Sánchez Gámez, Secretario General de Satse en Andalucía. Este lunes se se ratifica el acuerdo alcanzado entre el Servicio Andaluz de Salud y los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y Satse en la Atención Primaria.

El acuerdo llega tras casi 4 meses de negociación y recoge aspectos como la salida de la atención primaria de la tarificación. El acuerdo también limita a 35 el número de pacientes que los médicos de familia pueden ver al día y 25, en el caso de los pediatras.

Sobre la tarificación, Sánchez este ha sido el punto que "desatascó" el acuerdo porque era una "reivindicación que teníamos todos los sindicatos (...) la primaria es la puerta de entrada a la sanidad y no puede nunca privatizarse".

En relación al número de pacientes que los médicos pueden ver al día, el acuerdo está abierto y nos gusta mucho pero hay que sentarse en mesas técnicas para estudiar todavía algunas cosas como esta"

El sindicato médico se ha descolgado de este acuerdo porque dicen que les parece un "brindis al sol". En este sentido Sánchez asegura que hay fechas concretas y la administración se compromete y "si no cumple pues tendremos que actuar donde tengamos que hacerlo (...) espero que la administración cumpla su palabra". El Satse descarta las movilizaciones "a menos que la administración deje de cumplir con su palabra".

ES NOTICIA