Campaña de la aceituna
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
Campaña de la aceituna

Ya son siete los albergues para temporeros abiertos en la provincia de Jaén

En total disponen de 310 camas. Los otros 8 albergues irán abriendo en los próximos días.

Es ahora, a finales de noviembre, cuando están llegando la mayoría de los temporeros para recoger la aceituna.

Proceden sobre todo de Marruecos y Senegal.

CANAL SUR MEDIA 26 noviembre 2023

Tras las aperturas de esta semana, se eleva a siete los albergues para temporeros que han abierto ya sus puertas por el momento para atender a los temporeros que llegan a la provincia de Jaén para trabajar en la campaña de aceituna.

Falta por abrir otros ocho, que se espera que lo hagan en los próximos días, según se vaya generalizando la campaña.

Hasta el momento se han abierto los de Jaén capital, Porcuna, Baeza, Villacarrillo, Alcalá la Real, Villanueva del Arzobispo y Mancha Real. Los que presentan mayor ocupación son el de Baeza, con un 84,61 por ciento de sus 26 plazas ocupadas, y Pocuna, con un 80,95 por ciento de ocupación.

El de Jaén capital, el de mayor tamaño de la provincia, con 140 plazas, se encuentra al 55 por ciento. La pasada noche durmieron en él cien personas.

Le siguen Alcalá la Real, al 61,11 por ciento, y Mancha Real, al 58,82 por ciento. Los que presenta una menor ocupación son los de Villanueva del Arzobispo, al 18,42 por ciento; y el de Villacarrillo que está al 40 por ciento. En total, 164 plazas ocupadas de 310 abiertas hasta el momento.

El albergue de la capital jiennense fue el primero de la red provincial (formada por 15 en otros tantos municipios, que suman 550 plazas) que se puso en funcionamiento, el pasado 10 de noviembre. Lo hizo, además, adelantándose en tres días a la recomendación del Foro Provincial para la Atención de las Personas Migrantes de Jaén, que había planteado una horquilla del 13 al 24 de noviembre, ya que la competencia es municipal.

Es ahora, a finales de noviembre, cuando están llegando la mayoría de los temporeros. Vienen sobre todo de Marruecos y Senegal y han adelantado su viaje al irse enterando de que la cosecha ya se está recogiendo y que no hay mucha.

Los albergues disponen de zonas de descanso, aseo y comedor, y en ellos se puede pasar un máximo de cuatro noches mientras los temporeros encuentran trabajo.

ES NOTICIA