Cuatro profesionales sanitarios jiennenses ofrecerán atención primaria, radiología y formación sobre salud mental a mujeres del ámbito rural.
Profesionales sanitarios de Jaén van a desarrollar en Guatemala un proyecto de cooperación en el que la desnutrición infantil y la salud, especialmente de las mujeres, las más desprotegidas en el ámbito rural, son el foco de atención prioritaria.
Es una expedición organizada por la Asociación "Semillas de Esperanza" con más de dos décadas de experiencia generando desarrollo local y empoderando a las mujeres, auténticos pilares de las sociedades más pobres.
El 50 por ciento de las guatemaltecos son pobres y, de ellos, el 75 % viven en zonas rurales. Pero si le tenemos que poner rostro a la pobreza, tanto en el campo como en la ciudad, ese rostro es de mujer, según asegura Francisco Vico, médico de Familia.
La asociación "Semillas de Esperanza" parte este próximo viernes para Guatemala con cuatro profesionales sanitarios que ofrecerán atención primaria, radiología y formación sobre salud mental, especialmente a mujeres violadas que han contraído el sida. Trabajarán sobre el terreno hasta el 24 de febrero.
La expedición de cooperación internacional cuenta con el aval del Servicio Andaluz de Salud, que ha donado medicamentos, material fungible y soporte alimenticio para una desnutrición infantil severa que se ceba con los más desfavorecidos.