huelva
huelva

Tierras raras en Huelva: un tesoro en las aguas ácidas del Tinto y el Odiel

La Universidad de Huelva trabaja en un sistema de depuración de las aguas contaminadas por metales pesados para obtener esos elementos químicos tan buscados por la industria tecnológica.

El sistema ya se prueba en dos minas de Almonaster.

CANAL SUR MEDIA 26 March 2025

La universidad de Huelva desarrolla con la compañía minera Atalaya Mining un proyecto para sacar un concentrado de las llamadas "tierras raras" que 17 son elementos de la tabla periódica fundamentales para los productos tecnológicos y energéticos. Son recursos que se encuentran en muy pocas zonas del planeta y en la faja pirítica onubense podemos obtenerlos a través de un proceso de depuración de los ríos Tinto y Odiel, contaminados por las minas.

En este laboratorio se experimenta con el agua de los ríos Tinto y Odiel, contaminada, por los muchos siglos de minería extractiva, en los que no existía conciencia ecológica alguna. El resultado del proceso de depuración geoquímico de las aguas da como resultado concentrado de las tierras raras. 

Se trata de un enfoque minero muy diferente al tradicional que es el extractivo. La tecnología que se ha puesto en marcha en este laboratorio se esta llevando también a cabo a escala real en dos minas de Almonaster.

Pasados unos años podemos tener cientos de kilos de estos metales acumulados. El siguiente paso es la comercialización de esos metales que pueden aportar pingües beneficios económicos.

ES NOTICIA