CONTRATADAS EN ORIGEN
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
CONTRATADAS EN ORIGEN

Huelva empieza a recibir a las 20.200 temporeras para la recolección de la fresa

Desde este martes llega a la provincia de Huelva el grueso de las más de 20.000 temporeras contratadas en Marruecos para la campaña de la fresa

La superficie plantada roza las 12 mil hectáreas, un 2% más que en la anterior

Se superan los 6 millones de peonadas

7 enero 2020

A partir de esta semana llegan a la provincia de Huelva el grueso de las temporeras contratadas en Marruecos para participar en la campaña agrícola, fundamentalmente, en la recolección de la fresa. Es la que concentra el principal volumen de trabajo hasta el mes de junio. Llegan en cuatro fases, la última será en marzo.

Hay previsto que lleguen de manera escalonada a Huelva 21 mil trabajadoras contratadas en origen en Marruecos, 6.500 de ellas llegan por primera vez y fueron seleccionadas el pasado mes de diciembre en el país alahuita. Para solucionar posibles conflictos entre las temporeras y los empresarios, este año, por segundo año consecutivo, se ha puesto en marcha de manera pionera la figura del consultor de integración, equipo que este año estará formado por 15 personas. 

La superficie plantada de fresa para la temporada 2019-2020 alcanza las 11.700 hectáreas, lo que supone un 2 por ciento más que la campaña anterior. El sector de los frutos rojos emplea cada campaña a unas 100 mil personas y genera más de 6 millones de peonadas.

ES NOTICIA