Las llamas han arrasado más de 500 hectáreas del paraje Sierra de San Cristóbal en Nerva, pulmó de la cuenca minera. Militares y medios aéreos se han incorporado a los trabajos de extinción. 22 personas de la pequeña aldea de Las Ventas fueron anoche desalojadas. La carretera A-461 permenece cortada. En Moguer, el otro incendio forestal está ya controlado.
El director del Centro Operativo Provincial del Dispositivo Andaluz para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales (Plan Infoca), José Antonio Martínez, ha explicado que hay "dos focos activos" en el incendio declarado en la tarde de este jueves en el término municipal de Nerva y ha señalado que no esperan desalojos en las inmediaciones de la zona afectada.
En declaraciones a los periodistas, Martínez ha señalado que se siguen asegurando "los frentes activos", pese a que los resultados de los trabajos "son bastante favorables" en el paraje Sierra de San Cristóbal, donde se declaró el incendio a las 16,00 horas de este jueves.
Las llamas arrasan terrenos que estaban recuperándose de quemas anteriores, de pino y matorral y han alcanzado dos viviendas fuera del núcleo urbano.
Los medios aéreos se están reincorporando desde las 8:00 horas a los trabajos de extinción del incendio forestal declarado ayer en el paraje Sierra de San Cristóbal, en el término municipal de Nerva (Huelva), de forma escalonada debido a que se temía que pudiera darse el fenómeno de inversión térmica.
Este fenómeno provoca una capa de aire frío por encima del incendio, lo que hace que el humo baje a superficie y forme una espesa nube, algo que dificulta la labor de aviones y helicópteros; sin embargo, tras el análisis de las condiciones, se ha descartado esta inversión, por lo que la reincorporación será más rápida de lo previsto inicialmente.
El Comité de Operaciones del Plan Infoca de Huelva tiene previsto reunirse de nuevo esta mañana para evaluar la situación tras la noche y coordinar los trabajos para las próximas horas, según han informado el 112 en un comunicado.
La Dirección de Extinción de Plan Infoca ha señalado que a las 8:00 horas el fuego seguía activo, por lo que el nivel 1 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales en su fase provincial sigue operativo.
Noche tensa en Nerva y Campofrío
Los cuatro grupos de las tres administraciones que conforman el Plan Infoca (Extinción, Seguridad, Sanitario y Apoyo Logístico) han permanecido toda la madrugada trabajando en la extinción del incendio, así como en labores de coordinación, apoyo logístico, protección y asistencia a la población.
El trabajo nocturno del operativo de extinción de Infoca se ha centrado en el perimetrado del incendio con maquinaria pesada. Efectivos de tierra han trabajado por sectores intentando cerrar y unir cada uno de los tramos bajo su control.
El Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva ha reforzado durante la noche los retenes destacados en el municipio de Nerva y aledaños para intervenir rápidamente en la protección de aldeas y núcleos diseminados cercanos en caso necesario; mientras, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA 112) ha elaborado la cartografía de la zona y ha señalado puntos para realojamiento o abastecimiento ante posibles eventualidades.
La Dirección General de Interior, Emergencias y Protección Civil solicitó anoche la incorporación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para apoyar el trabajo del Infoca, y, así, una dotación de 41 militares con seis autobombas y un bulldozer se han unido al operativo de extinción.
Durante la noche se ha producido el desalojo preventivo de la aldea de Las Ventas y un total de 22 personas fueron trasladadas al albergue de Campofrío aunque la mayoría ha pernoctado en casa de familiares y amigos.
La carretera A-461, entre Campofrío y La Granada de Riotinto, permanece cortada desde la tarde de ayer, por lo que desde el operativo se insta a utilizar rutas alternativas y a evitar la concentración de personas en la zona para facilitar el desarrollo del dispositivo de emergencia.
También está cerrada al tráfico rodado la vía HU-6105 carretera forestal que une Nerva con La Granada de Riotinto.
Por otra parte, el incendio de Moguer (Huelva) se ha dado por controlado, y trabajan en su perímetro en tareas de remate y liquidación 14 bomberos forestales, 1 agente de Medio Ambiente y una autobomba.
El fuego afecta a una zona con gran valor pasajístico
PROBABLEMENTE INTENCIONADO
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha advertido de que el fuego declarado en la tarde de este pasado jueves en el término municipal de Nerva (Huelva) será "un gran incendio", porque, aunque aún no se conocen con exactitud las hectáreas afectadas, superarán las 500, y no ha descartado la mano del hombre entre las causas del mismo.
OPTIMISMO
El delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha manifestado este viernes que, por la información que dispone de la Unidad Militar de Emergencia (UME), se prevé que el incendio puede estar "controlado en las próximas horas", y ha insistido en que la situación actual no conlleva "riesgo" para los ciudadanos de la zona.
En declaraciones a los periodistas en Sevilla, Gómez de Celis, que se ha desplazado este viernes al puesto de mando en la zona del incendio, ha manifestado que el fuego tomó unas dimensiones que nos preocuparon a todos, de manera que ayer, a petición del Infoca, se activó la Unidad Militar de Emergencia, que empezó a actuar desde la tarde con 128 militares en las tareas de colaboración para intentar sofocar el incendio, a lo que hay que sumar 32 vehículos que se han activado.