La operación está bajo secreto de sumario. Los detenidos son Antonio el Morenito, pareja de la mujer desaparecida, su hermana el padre y la tía. Por tercer día consecutivo se busca alguna pista de ella en la localidad onubense.
La Guardia Civil continúa este viernes, por tercer día consecutivo, en coordinación con otras unidades, el amplio dispositivo de búsqueda en Santa Olalla del Cala (Huelva) de una mujer de 48 años. Una operación, que está bajo secreto de sumario, pero que suma ya cuatro detenidos.
De este modo, la Guardia Civil detuvo este jueves en la Plaza de la Puerta del Sol de Madrid al que consideran como "principal sospechoso"conocido como Antonio El Morenito, pareja de la desaparecida. Junto a este hombre también ha sido detenida una mujer en la capital de España por su supuesta implicación.
Ha pasado la noche en la comisaría de Tres Cantos. La Guardia Civil espera que su participación en un nuevo registro de la casa familiar donde vivía con la mujer desaparecida sea clave para encontrar a Noemí.
Este hombre opuso resistencia e intentó evitar su localización, siendo finalmente localizado y detenido por los agentes. También está detenido el padre y hermana y la tía de Antonio.
Los dos primeros han pasado la noche en el Cuartel de Aracena. La tía en el de Punta Umbría. Fue detenida poco después de participar en el programa de Toñi Moreno , en el que hablaba sobre el carácter del morenito y contaba la versión que le dio él a la familia sobre la última vez que vio a Noemí
Asimismo, en la mañana de este jueves, la Guardia Civil informó de la detención de otras dos personas relacionadas supuestamente con la desaparición de esta mujer, por lo que se elevan ya a cuatro los arrestados por este caso. No obstante, no han trascendido más detalles desde fuentes de la investigación, ya que se ha decretado el secreto de sumario.
Los hechos comenzaron este miércoles cuando la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva en coordinación con otras unidades, indicó que se había desplegado un amplio dispositivo de búsqueda en relación a la desaparición de una mujer de 48 años en Santa Olalla del Cala, cuyas investigaciones se iniciaron el pasado mes de junio.
La Benemérita explicó que se había realizado una entrada y registro en una vivienda de esta localidad en busca de alguna prueba que pudiera resultar útil para la localización de dicha persona desaparecida. Además, practicaron otras inspecciones en espacio abierto, próximo a la localidad.
Por su parte, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, señaló en Granada que las pesquisas que se llevan realizando "desde hace casi un año" por la Guardia Civil apuntaban "a una vivienda con una parcela colindante" del municipio onubense.