La aparición del cuerpo en una playa de Huelva cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial.
Portaba documentos falsos que lograron engañar a la Alemania nazi.
La tumba del falso soldado se mantiene en el cementerio de la Soledad.
Este domingo se ha rendido homenaje en Huelva a William Martín, "el hombre que nunca existió".
Autoridades locales, británicas y ciudadanos de a pie se han dado cita en el cementerio de la Soledad de la capital onubense, donde se encuentra la tumba de este soldado, un personaje creado por los servicios de inteligencia británicos durante la Segunda Guerra Mundial.
El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, y Leopoldo Sánchez Pallarés, presidente de la asociación Major William Martin, acompañados por la alcaldesa de Punta Umbría, Aurora Águedo, y representantes de la Embajada Británica en Madrid han presidido el acto, cuando se cumplen 80 años de la aparición del cuerpo del conocido como "el hombre que nunca existió".
El cadáver, con unos documentos falsos, apareció un 30 de abril de 1943 en la playa de La Bota, en Punta Umbría.
Se trataba de una trampa para los espías nazis que operaban desde territorio español, que ayudó a dividir a las tropas alemanas que luchaban contra las aliadas en territorio europeo, y que cambiaría el curso de la historia.