La ministra de Sanidad ha informado que la farmacéutica malagueña, Farmaquímica Sur, introdujo por error minoxidil, que es un crecepelo, en un envase "que tenía rotulado omeprazol"
La ministra ha señalado que la aparición de los 17 casos de hipertricosis o síndrome del hombre lobo, detectados en bebés en todo el país se produjo por lo tanto, por un error en el envasado del producto que fue distribuido por España.
El último caso con hipertricosis se ha producido en Andalucía, según ha confirmado la Consejería de Salud. Se trata de un niño de 7 años en Granada, con lo que se eleva a cuatro en la comunidad andaluza, todos en Granada. El resto de niños afectados son todos lactantes de 4, 8 y 9 meses de edad.
El Ministerio de Sanidad alertó de un total de 22 lotes defectuosos en España, 8 de ellos en Andalucía. Todos se han retirado ya de las farmacias.
Este síndrome del hombre lobo, que consiste en un exceso de vello sobre todo facial, no es dañino ni contagioso ni mortal. Como ninguno de estos casos es congénito, se espera que los efectos remitan al abandonar el tratamiento.
En Cantabria, donde en julio se detectaron 13 casos y saltó la alerta, la Fiscalía ha abierto una investigación y 4 familias han acudido a los tribunales.