Se trata de un hombre de 44 años, pareja de la actual alcaldesa, Berta Linares, hasta que se conoció el rapto de Vanessa Romero, quien vincula este hecho con una denuncia de un presunto caso de corrupción urbanística.
El Juzgado de Instrucción 5 de Granada, en funciones de guardia, ha decretado este viernes prisión provisional, comunicada y sin fianza para el que fuera compañero sentimental de la alcaldesa de Maracena, Berta Linares, quien fue detenido este pasado martes como supuesto autor del secuestro de la concejal del equipo de Gobierno Vanessa Romero.
El detenido se ha acogido a su derecho constitucional a no declarar, tanto en la Guardia Civil como ante la autoridad judicial. El médico forense del juzgado ha emitido un informe sobre el estado psicológico del detenido, sometido a medicación, aunque se desconoce el contenido, porque las actuaciones han sido declaradas secretas. Su letrado defensor ha anunciado que este lunes presentará un recurso contra el auto de prisión y subsidiariamente pedirá su traslado a la cárcel de Alhaurín, en la provincia de Málaga, donde reside su familia.
UN PLENO EXTRAORDINARIO
Este viernes la alcaldesa de Maracena, expareja del detenido, ha anunciado que se va a convocar un pleno extraordinario para dar explicaciones. El entorno de la concejala secuestrada en Maracena apunta a asuntos urbanísticos como móvil del rapto. La propia Guardia Civil ha pedido a su Ayuntamiento que no destruya documentos de cuatro áreas municipales después de haber tomado declaración a la víctima. Se han hallado dos armas usadas por el detenido, que mañana pasará a disposición judicial.
El Juzgado de Instrucción número 5 de Granada, este viernes en funciones de Guardia, ya ha acogido el acto de toma de declaración del presunto autor del secuestro este pasado martes de la concejal socialista de Maracena (Granada) Vanessa Romero y ha declarado secreta la causa, que ahora queda pendiente de que el juez resuelva en las próximas horas sobre la situación en la que quedará el investigado, según han detallado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
Hasta el momento no ha trascendido por fuentes oficiales si el detenido, que mantenía una relación sentimental con la alcaldesa de Maracena, Berta Linares (PSOE), se ha acogido a su derecho a no declarar o si por el contrario ha ofrecido explicaciones sobre lo ocurrido. No obstante, durante las casi 72 horas que ha permanecido arrestado en dependencias de la Guardia Civil ha rehusado hablar, según ha informado a los periodistas el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, quien ha señalado que la investigación sigue abierta.
El secuestro se produjo el martes por la mañana, después de que la concejal dejara a sus hijos en el colegio y se encontrara con el secuestrador, al que conocía dado que era la pareja sentimental de la alcaldesa de Maracena, Berta Linares (PSOE). Le puso una excusa para subirse a su coche y luego la amenazó con un pistola que se ha confirmado que era simulada, y un machete, que también ha sido localizado. En un momento dado, la maniató, le tapó la cabeza y la metió en el maletero de su vehículo, el cual estacionó en un local de Armilla (Granada) antes de marcharse.
La edil logró escapar y en su primera declaración ante la Guardia Civil vinculó su secuestro con una presunta trama de corrupción en el Ayuntamiento de Maracena que ella pretendía destapar. La Policía Judicial se ha dirigido al Ayuntamiento de Maracena para solicitar que se salvaguarden los expedientes correspondientes a las áreas de Intervención, Secretaría y Urbanismo y Contratación a fin de evitar cualquier tipo de menoscabo o modificación de estos expedientes.
Según ha avanzado el diario 'Ideal' este viernes, el secuestrador acudió presuntamente a una ferretería de Maracena a adquirir un cuchillo y cinta americana. En declaraciones a diversos medios de comunicación, la propietaria de la ferretería ha explicado concretamente que compró "un cuchillo para carne" y "cinta americana negra", aunque nos les causó extrañeza porque se trata de dos artículos que venden habitualmente y el presunto secuestrador estaba "normal, muy centrado" y solo se le notó "un poquito nervioso" cuando se produjo una ligera confusión al darle el cambio. "No me llamó la atención, la cinta americana se vende mucho y un cuchillo para la cocina, también; no sabía que era ese hombre y no lo conocía", ha narrado la dueña de la ferretería.
EXPLICACIONES POLÍTICAS
La alcaldesa de Maracena (Granada), Berta Linares (PSOE), ha ordenado remitir a la Fiscalía los expedientes de Urbanismo desde el año 2007 por si fuera necesaria su "revisión", y ha convocado un pleno extraordinario para que la oposición pueda aclarar "dudas" tras el secuestro de la edil del equipo de Gobierno local Vanessa Romero, a manos presuntamente del novio de la regidora. "No vamos a permitir que se ponga en cuestión ni se manche la imagen, el trabajo y la gestión del ayuntamiento a lo largo de todos estos años", ha señalado en un comunicado Linares, quien también va a licitar una "auditoría penal".
El consistorio ha convocado el pleno extraordinario para que todos los grupos de la oposición puedan preguntar de forma directa sus dudas tras el secuestro de Romero, hacia quien la regidora ha vuelto a mostrar su solidaridad y cariño tras "el horror que ha tenido que vivir", ha señalado en un comunicado.
El pleno extraordinario se celebrará este próximo miércoles 1 marzo, a partir de las 10:00 horas, según ha anunciado la alcaldesa tras las peticiones efectuadas por la oposición municipal, que no contaba con el tercio de representantes necesarios para convocarlo.
Por otra parte, en el mismo comunicado, el viceportavoz del equipo de Gobierno, Antonio García Leiva, ha considerado "inexplicable" que la oposición haya indicado que no tienen constancia de supuestas irregularidades en el consistorio y "ahora se pongan de líderes contra la corrupción". Este responsable municipal ha añadido que "entiende el nerviosismo" de la edil Vanessa Romero por no ir en las listas para las próximas elecciones municipales, pero que eso "no es excusa" para poner en duda el trabajo de tantos años.
"Todo el equipo de gobierno está sobrecogido por lo ocurrido a Vanessa y a Berta", ha indicado García Leiva, quien ha trasladado a ambas "su cariño más profundo".
A estas declaraciones se ha sumado la agrupación local de IU, que ha condenado la detención ilegal de la concejal y ha exigido al Ayuntamiento de Maracena que se persone como acusación particular en este proceso.
"No podemos permitir que hechos como este queden impunes, el secuestro es un delito atroz que atenta contra la dignidad y la libertad de las personas, y por tanto debe ser castigado con todo el peso de la ley", ha declarado el coordinador local de la formación, Luis Romero.
IU ha criticado la "carrera" de determinados partidos para obtener relevancia mediática y ha considerado que muestran así una "imagen irresponsable e irrespetuosa" y ha pedido al PSOE que actúe con rapidez para "apartar" a todas las personas investigadas.
La convocatoria del pleno extraordinario, la remisión de los expedientes urbanísticos a la Fiscalía y las declaraciones sobre Romero se producen después de que la Policía Judicial haya requerido al Ayuntamiento que salvaguarde los expedientes municipales correspondientes a las áreas de Urbanismo, Contratación, Secretaría e Intervención.
La víctima, concejal del área "Maracena 2030, fue secuestrada este martes cuando llevaba a sus hijos a un colegio de Atarfe, donde el arrestado -novio de la alcaldesa y que ha pasado este viernes a disposición judicial- se le acercó y le pidió al parecer el favor de que le trasladara en su coche hasta una gasolinera.
Romero, que antes fue concejal de Urbanismo, apuntó ante la Guardia Civil la posibilidad de que su secuestro estuviera relacionado con información comprometida que ella tendría de la gestión municipal.