No hay cifras concretas porque el Ejecutivo Central aún no ha trasladado a las comunidades el objetivo de estabilidad ni la regla de gasto .La consejera de Hacienda ha acusado al Gobierno central de dejar solas a las comunidades y trabajar solo para Cataluña.
El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles un acuerdo sobre el techo de gasto de los presupuestos del año que viene. No hay cifras concretas porque el Ejecutivo Central aún no ha trasladado a las comunidades el objetivo de estabilidad ni la regla de gasto.
De esta manera, lo que ha aprobado el gobierno este miércoles es un acuerdo por el que se compromete a establecer un límite de gasto coherente con el objetivo de estabilidad presupuestaria que finalmente comunique el Ministerio. La consejera de Hacienda y portavoz del Ejecutivo ha acusado al Gobierno central de dejar solas a las comunidades y trabajar solo para Cataluña.
Asegura que Andalucía cumple porque no puede esperar.
"No sabemos el techo de gasto porque el Gobierno central no ha hecho su trabajo ya que el Ministerio de Hacienda está inmerso en destruir el Estado de las Autonomías y en sacar adelante una financiación privilegiada para Cataluña que atenta contra la igualdad de los españoles", ha señalado.
"Andalucía no puede esperar y por eso se ha aprobado el techo de gasto en estos términos", ha indicado la consejera, que ha reprochado al gobierno que haya convertido en una "tradición saltarse la ley de estabilidad presupuestaria".
No obstante, ha garantizado que la Junta trabaja para tener aprobados los presupuestos de 2026 en los plazos que establece la ley.
Carolina España ha dado cuenta además del informe sobre la situación económica de Andalucía. El PIB de la comunidad ha crecido un 3,1 por ciento en el primer trimestre del año, 3 décimas más que la media española y el doble que el de la zona euro. El componente más dinámico ha sido el de la construcción, que ha subido un 4 por ciento y sobre todo el de la inversión que llega al 4.8 por ciento.