Es la primera vez en la historia de estos premios en que el galardón más importante, el de mejor película, se reparte entre dos títulos.
Mejor dirección para Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por "Segundo premio", mejor actor protagonista para Eduard Fernández por "Marco", mejor actriz protagonista para Carolina Yuste por "La infiltrada", mejor actor de reparto para Salva Reina por "El 47", mejor actriz de reparto para Clara Segura por "El 47" y mejor actriz revelación para la gaditana Laura Weissmahr por "Salve María". Almodóvar se llevó el de mejor guión.
"El 47", dirigida por Marcel Barrena y "La infiltrada" de Arantxa Echevarría, han obtenido exaequo el Goya a la mejor película en la 39 edición de estos premios de la Academia de Cine celebrada en GRanada, donde el filme de Barrena ha sido el más premiado, con cinco galardones. Es la primera vez en la historia de estos premios en que el galardón más importante, el de mejor película, se reparte entre dos títulos.
Estos son los principales premios: Mejor dirección para Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por "Segundo premio", mejor actor protagonista para Eduard Fernández por "Marco", mejor actriz protagonista para Carolina Yuste por "La infiltrada", mejor actor de reparto para Salva Reina por "El 47", mejor actriz de reparto para Clara Segura por "El 47" y mejor actriz revelación para la gaditana Laura Weissmahr por "Salve María". Y mejor guion para Pedro Almodóvar por "La habitación de al lado".
El escenario de los Goya se llena de personas felices tras el premio ex aequo para "El 47" y "La infiltrada". #Goya2025 pic.twitter.com/ASsxBmud8a
— Premios Goya (@PremiosGoya) February 9, 2025
Una quincena de películas han tenido premio en los Goya, y de hecho, todas las candidatas finalistas en la categoría reina, las cinco, han recibido galardón. 'El 47' es la que más premios se ha llevado, cinco goyas (película, actor de reparto, actriz de reparto, dirección de producción y efectos especiales), mientras 'Casa en llamas' ha obtenido uno (guión original); y 'La estrella azul', dos (dirección novel y actor revelación). 'Segundo premio', participada por Canal Sur, se ha llevado tres (dirección, sonido y montaje); y 'La infiltrada', dos, el de mejor película y el de mejor actriz para Carolina Yuste por meterse en la piel de una policía infiltrada en ETA. La actriz extremeña ha sido una de las grandes triunfadoras junto con Eduard Fernández, Goya al mejor actor por 'Marco'. Era el claro favorito en esta categoría.
Y Brasil hizo historia también esta noche. Por primera vez una película de este país, 'Ainda Estou Aqui' ('Aún no estoy aquí'), del realizador Walter Selles, se ha alzado con el premio a la mejor cinta iberoamericana. Además, 'Emilia Pérez' se ha llevado el Goya a la mejor película europea a pesar de la polémica que ha rodeado a su protagonista, Karla Sofía Gascón, y entre aplausos de todo el auditorio.
La 39º edición de los Premios Goya, que se ha celebrado este sábado 8 de febrero en el Palacio de Congresos de Granada en una gala de casi 4 horas de duración, ha recordado a la recientemente fallecida Marisa Paredes y a las víctimas de la dana en la Comunidad Valenciana, en una ceremonia marcada por diversas reinivindicaciones políticas, como el derecho a la vivienda o la causa Palestina, así como lamentos por la vuelta de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
El cantante Miguel Ríos ha sido el encargado de abrir la ceremonia con su tema 'Bienvenidos', acompañado sobre el escenario del Palacio de Congresos de Granada Luis Tosar, nominado a Mejor Actor de Reparto, Pepe Lorente, Cristalino y Eva Amaral.
La presentadoras de la gala, Leonor Walting y Maribel Verdú, tuvieron un recuerdo para Valencia: "Especialmente este año, a quienes nos veis desde las localidades afectadas por la dana del pasado octubre. Desde el cine nos unimos a vuestro dolor y os enviamos todo nuestro apoyo. Las historias que contamos nacen de la vida y hoy queremos estar cerca de vosotros", han añadido.
Verdú y Waltin han agradecido a en su discurso inicial la implicación de la ciudad de la Alhambra en la organización de los premios del cine español, antes de hacer un repaso por las películas con más nominaciones del año, con filmes como el que "desde Granada" han llevado a los componentes de 'Segundo Premio' a Nueva York.
El primer premio en otorgarse fue para el malagueño Salva Reina, galardonado con el Goya al Mejor Actor de Reparto por su papel en la película 'El 47'. En esta categoría competían también Enric Auquer, por 'Casa en flames'; àscar de la Fuente, por 'La casa'; Luis Tosar, por 'La infiltrada'; y Antonio de la Torre, por 'Los destellos'. "No sé si voy a estar aquí otra vez. Voy a tardar un poco. 'El 47' es una película de época, pero es muy actual desgraciadamente. Por la vivienda. Ninguna persona es ilegal", ha señalado cuando ha recogido el galardón visiblemente emocionado. El actor ha dado las gracias a "los que dan oportunidades", en especial por poder hacer un papel de un "cateto" andaluz y ha recordado que "dos millones tuvieron que emigrar exiliados".
Por estas, y muchas otras razones, Richard Gere es el Goya Internacional este año #Goya2025 pic.twitter.com/viqRXAVKAj
— Premios Goya (@PremiosGoya) February 8, 2025
Laura Weissmahr, nacida en Tarifa (Cádiz), ha recibido el Goya a la Mejor Actriz Revelación por su papel en la película 'Salve María'. A este galardón también aspiraban Zoe Bonafonte, por 'El 47'; Mariela Carabajal, por 'La estrella azul'; Marina Guerola, por 'Los destellos'; Lucía Veiga, por 'Soy Nevenka'.
La actriz Aitana Sánchez-Gijón, que ha recogido el Goya de Honor, ha asegurado que hay que tener "miedo" a las limpiezas étnicas y a los "nuevos imperialismos". "Como dijo nuestra querida Marisa Paredes precisamente en una gala de los Goya, no hay que tener miedo a la cultura, hay que tener miedo a la ignorancia, a la indiferencia, a la mentira, al fanatismo y a la violencia. Hay que tener miedo a la guerra. Y me gustaría añadir, y creo que Marisa estaría de acuerdo conmigo, hay que tener miedo a los nuevos imperialismos y a las limpiezas étnicas", ha añadido Sánchez-Gijón.
La actriz, que fue presidenta de la Academia de Cine antes de cumplir los 30 años, ha dedicado el premio, entre otras, a las cuatro únicas directoras mujeres con las que ha trabajado a lo largo de su carrera, celebrando que cada vez sean más en el cine.
El Goya de Honor es para Aitana Sánchez-Gijón tras 40 años de carrera cinematográfica. La actriz, fue presidenta de la Academia de Cine y en 2022 estuvo nominada al Goya a la Mejor Actriz de Reparto por "Madres Paralelas" de Pedro Almodóvar. #Goya2025 pic.twitter.com/OG46be8HMH
— Premios Goya (@PremiosGoya) February 8, 2025
El actor Richard Gere, Goya Internacional, ha hecho un llamamiento en su discurso a permanecer "vigilantes" ante la situación actual, al tiempo que ha alertado de la existencia de "lugares oscuros, en todos lados", por lo que ha pedido comportarse como "hermanos". "España es mi nuevo hogar", ha dicho. "Vengo de un lugar muy oscuro en América, donde un matón es el presidente, pero no solo pasa en Estados Unidos, es en todos lados", ha alertado al recoger el galardón, que ha recibido de manos de su "mejor amigo" Antonio Banderas, ante un auditorio puesto en pie.
A la entrega de premios acudieron el presidente español, Pedro Sánchez, y el presidente andaluz, Juanma Moreno, además de las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, y la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo. Sánchez apeló a los valores de tolencia, diversidad y respeto y animó a acudir a las salas a ver cine español. Moreno recordaba que es la quinta vez, la primera en Granada, que se celebran los Goya en Andalucía en seis años y que espera que haya una sexta vez en nuestra tierra.
El cantante Alejandro Sanz interpretó una versión de "Abre la puerta" del mítico grupo Triana. Los hermanos Morente, Estrella, Soleá y Kiki rinden homenaje a su paisano Federico García Lorca. Dellafuente y Lola Indigo se suman al tributo con "Verde que te quiero verde".
? Alejandro Sanz interpreta "Abre la puerta". Con más de 25 millones de discos vendidos y 26 Grammy en total, acaba de lanzar "Hoy no me siento bien", su nuevo sencillo junto a los mexicanos Grupo Frontera. #Goya2025 pic.twitter.com/HNPzY3sZbr
— Premios Goya (@PremiosGoya) February 8, 2025
LISTADO COMPLETO DE GALARDONES
Este es el listado completo de los ganadores:
Mejor película:
'El 47' y 'La infiltrada' (exaequo).
Mejor dirección:
Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, por 'Segundo premio'.
Mejor actor protagonista:
Eduard Fernández, por 'Marco'.
Mejor actriz protagonista:
Carolina Yuste, por 'La infiltrada'.
Mejor actor de reparto:
Salva Reina, por 'El 47'.
Mejor actriz de reparto:
Clara Segura, por 'El 47'.
Mejor guion original:
Eduard Sola, por 'Casa en llamas'.
Mejor guion adaptado:
Pedro Almodóvar, por 'La habitación de al lado' ('The room next door').
Mejor música original:
Alberto Iglesias, por 'La habitación de al lado' ('The room next door').
Mejor dirección de fotografía:
Edu Grao, por 'La habitación de al lado'.
Mejor actor revelación:
Pepe Lorente, por 'La estrella azul'.
Mejor actriz revelación:
Laura Weissmahr, por 'Salve María'.
Mejor dirección novel:
Javier Macipe, por 'La estrella azul'.
Mejor película iberoamericana:
'Ainda estou aquí', de Walter Salles (Brasil).
Mejor película europea:
'Emilia Pérez' (Francia).
Mejor película documental:
'La guitarra flamenca de Yerai Cortés'.
Mejor película de animación:
'Mariposas negras'.
Mejor montaje:
Javier Frutos por 'Segundo premio'.
Mejor canción original:
'La guitarra flamenca de Yerai Cortés'.
Mejor dirección de producción:
Carlos Apolinario por 'El 47'.
Mejor dirección artística:
Javier Albariño por 'La virgen roja'.
Mejor sonido:
'Segundo premio'.
Mejor maquillaje y peluquería:
'Marco'.
Mejores efectos especiales:
'El 47'.
Mejor diseño de vestuario:
Arantxa Ezquerro por 'La virgen roja'.
Mejor cortometraje de animación:
'Cafuné'.
Mejor cortometraje documental:
'Semillas de Kivu'.
Mejor cortometraje de ficción:
'La gran obra'.