DESPIERTA ANDALUCÍA
DESPIERTA ANDALUCÍA

Grande-Marlaska destaca la cooperación de Marruecos en la lucha contra el narcotráfico

Entrevista en Despierta Andalucía al ministro del Interior, que preside en Cádiz la IV Reunión Ministerial de la  Coalición de Países Europeos contra el Crimen Organizado.

CANAL SUR MEDIA 14 February 2025

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el ministro  de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix  Bolaños, presiden este viernes la IV Reunión Ministerial de la  Coalición de Países Europeos contra el Crimen Organizado. En una entrevista en Despierta Andalucía, el ministro del Interior ha destacado el papel de España en esta cumbre que busca una unión para hacer frente a las organizaciones criminales.

"Es necesario la unión de los países para hacer frente desde un punto de vista integral al crimen organizado, como el narcotráfico. En ese contexto estamos trabajando en la cooperación, en la coordinación en el intercambio de información, generación de inteligencia para conocer cada vez mejor a estas organizaciones que tienen una potencialidad de adaptarse a las circunstancias", señala

Desde 2018, España ha llevado a cabo más de 35.000 operaciones contra la droga en las que se han detenido a 25.000  personas. La cooperación de Marruecos, ha sido fundamental, según Grande Marlaska.

Grande-Marlaska asegura que el narcotráfico "está mucho más acorralado" en España que hace seis años, tras la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno de España y después de dotar de "más medios" a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Ha enmarcado en "un momento muy concreto" la presencia de narcolanchas en aguas del río Guadalquivir en el tramo correspondiente a Sevilla capital, y ha señalado que estaban "asediadas" por los servicios de vigilancia.

"Cuando no se veía nada, cuando no había incautaciones, necesariamente era porque no había medios, porque no había operativos y porque el narcotráfico campaba a sus anchas", mientras que "cuando realmente se le pone cerco es cuando se ven todos estos operativos y los medios indicados", ha argumentado el titular de Interior.

Grande-Marlaska ha reconocido que ha visto las recientes imágenes de narcolanchas a la altura del Estadio de la Cartuja de Sevilla, pero ha rechazado que de ellas se pueda derivar una "sensación de impunidad".

Así, ha defendido que "hay que contextualizar" esas imágenes, y que "esas narcolanchas se vieron en un momento muy concreto, como de mala mar, y necesitaban visualizarse porque no podían estar en otro lugar, porque estaban realmente también siendo asediadas por nuestros medios de vigilancia y en esos parámetros".

"Esas son las circunstancias en las que tienen lugar esos hechos", ha remachado el ministro, que a continuación ha subrayado que en los últimos seis años "se han incautado más de 1.700 medios marítimos de las organizaciones criminales", así como se ha procedido a la detención de "más narcotraficantes" y habido "más operativos".

El ministro del Interior también ha valorado el acuerdo firmado con la Junta de Andalucía sobre el  aumento en cuatro años de 270 nuevos efectivos de la Unidad de la  Policía Nacional Adscrita a la comunidad autónoma, al tiempo que ha  defendido la apuesta del Gobierno central por el incremento de  policías nacionales y guardias civiles en el país.

Ha indicado que si este acuerdo se ha podido firmar es porque el Gobierno central, en los últimos seis años, ha incrementado los agentes de Policía Nacional y de Guardia Civil en más de 16.000 efectivos netos.

A la pregunta de cuándo contará Andalucía con los 725 agentes que  le corresponden, según el catálogo de puestos de trabajo, ha señalado  que "a la mayor brevedad".

ES NOTICIA