Entre ellos, los gastos con fondos europeos relativos a la obra de reforma del antiguo Hospital Militar de Sevilla, con una inversión de más de 70 millones de euros.
En la causa abierta por los contratos formalizados, por la vía de emergencia, por el Servicio Andaluz de Salud tras la pandemia, el Juzgado de Instrucción 13 de Sevilla ha solicitado al Gobierno andaluz documentación que justifique todos los contratos, entre 2020 y 2024. Entre ellos, los gastos con fondos europeos relativos a la obra de reforma del antiguo Hospital Militar de Sevilla, con una inversión de más de 70 millones de euros.
El juez pide que se le remita "de forma ordenada y diferenciada", por contratos con cada proveedor, todos los tramitados por procedimientos de emergencia por sus servicios centrales en ese período. En esta causa, el PSOE denunció que el SAS habría utilizado contratos de emergencia por valor de 242 millones de euros una vez superada la pandemia de la covid-19, y cifró en 24 millones de euros el posible daño causado al erario público por este procedimiento "a dedo".
La denuncia se refiere al mantenimiento durante dos años y medio de las contrataciones de emergencia en el SAS cuando ya se daba por finalizada la pandemia de la covid. En una reciente providencia, el juez indica que la administración sanitaria deberá enviar "unificadamente" cada contrato derivado del oportuno expediente de contratación completo, desde el primer momento en que "despliegue sus efectos, hasta su extinción".
Requiere de esta forma que se incluyan concretamente adjudicación, prórrogas, adendas, comunicaciones y correos electrónicos de los responsables del SAS con el proveedor de los servicios, clínicas y hospitales, especialmente las relativas a la acreditación de capacidad y solvencia en el adjudicatorio, fijación de precios o facturas.
También pide que se informe de la persona designada responsable del contrato y documento que acredita su conformidad a la prestación realizada, detalle de los pagos efectuados y facturas, lo que implica -añade el juzgado- "toda la vida de cada contrato, con toda la documentación obrante al respecto".
Entre los contratos solicitados, pide expresamente los referidos a las obras de emergencia en el hospital Militar de Sevilla Vigil de Quiñones, y el listado de todos los expedientes de asistencia sanitaria complementaria y pruebas diagnósticas que estuvieran vigentes cuando se declaró la pandemia y los posteriores que estén en licitación o vigentes.