Las instituciones valoran el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática con la salida de los franquistas Queipo de Llano, su esposa y el general Bohórquez tras medio siglo enterrados en la basílica de la Macarena.
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha señalado este jueves que la exhumación esta pasada madrugada de la basílica de la Macarena, en Sevilla, de los restos mortales de Gonzalo Queipo de Llano y Sierra y su esposa Genoveva Martí Tovar y del auditor de guerra Francisco Bohórquez Vecina, en cumplimiento de la nueva Ley de Memoria Democrática, "se podía haber hecho con un nivel de acuerdo mayor", siendo un "asunto delicado" que también ha apuntado que "ya está superado".
El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha señalado que con la nueva Ley de Memoria Democrática los "genocidas" que mandaron fusilar a 45.000 personas en Andalucía no ocuparán lugares de homenaje en ningún edificio público. "Sevilla, Andalucía y España se han levantado más dignas y con una democracia mejor", ha dicho.
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha señalado que "se pone un punto y final a una asignatura pendiente durante muchísimos años. En declaraciones a los medios, el primer edil de la capital hispalense ha agradecido a la Hermandad de la Macarena la "celeridad, rigurosidad y seriedad con la que ha obrado, de acuerdo a los que nos manifestó el hermano mayor, José Antonio Fernández Cabrero, sobre cómo se ejecutaría la exhumación en cumplimiento de la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática.
Una vez "sacados" los restos de Queipo y Bohórquez de la Basílica macarena, Muñoz ha defendido que es el momento de "mirar hacia adelante" y de "pensar" que "eso forma ya parte del pasado, de un pasado lamentable", al tiempo que ha enfatizado que esta exhumación da "tranquilidad" a las asociaciones memorialistas que han visto "cumplida una de las reivindicaciones en materia de memoria democrática".
El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha asegurado que hoy la democracia es "más fuerte" y ha defendido la justicia y la dignidad para las víctimas del franquismo. El dirigente socialista ha revindicado memoria, justicia y dignidad para las víctimas del franquismo y se ha mostrado convencido en su cuenta personal de Twitter de que hoy la democracia es "más fuerte gracias a una ley y a un Gobierno que repara tantos años de silencio", en referencia a la ley de Memoria Democrática.
El diputado autonómico de Podemos y portavoz adjunto del Grupo 'Por Andalucía' en el Parlamento, Juan Antonio Delgado, ha manifestado que hoy es un día "para felicitarnos todos los demócratas". Delgado ha manifestado que también hay que trasladar la enhorabuena a todos esos movimientos sociales "que han estado durante años luchando para que dos asesinos, como es el caso de Queipo de Llano y del general Bohórquez, salieran de la Basílica de la Macarena". Y recuerda que ha sido posible en parte porque hay un Gobierno de la nación "progresista y valiente".
La presidenta del Grupo Parlamentario Mixto-Adelante Andalucía, Maribel Mora, ha asegurado que "hoy estamos de enhorabuena". "Después de tantísimos años se ha conseguido sacar de la Basílica al genocida Queipo de Llano, Bohórquez y la mujer de Queipo", ha proseguido, algo que ha atribuido a "los muchos años de lucha de la plataforma memorialista de Sevilla".
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "profanar sepulturas", tras la exhumación esta madrugada de los restos del general franquista Gonzalo Queipo de Llano de la basílica sevillana de la Macarena. "Estos días en los que tantos españoles acuden a los cementerios, para recordar y honrar a sus difuntos… los aprovechan Sánchez y sus secuaces para profanar sepulturas y perturbar el descanso de los muertos", ha criticado Abascal en las redes sociales.