CONSEJO DE AGRICULTURA Y PESCA
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
CONSEJO DE AGRICULTURA Y PESCA

El futuro de la pesca de arrastre se revisa en Bruselas

Reunión del Consejo de Agricultura y Pesca de la UE, en el que España, junto a Francia e Italia, pide un tope máximo del 20% a la reducción de los días de faena. El objetivo es evitar recortes drásticos, como el acordado en diciembre.

CANAL SUR MEDIA 27 enero 2025

El futuro de la pesca de arrastre del Mediterráneo se revisa  en Bruselas. El ministro español Luis Planas está proponiendo a estas horas un plan alternativo al recorte de días de capturas. Plantea que cuando se acometan futuras reducciones de los días de faena, sean como mucho del 20 por ciento y no del 79 por ciento como se puso sobre la mesa en diciembre. En ello cuenta con el apoyo de Francia e Italia. Aunque los cambios definitivos los tendrá que aprobar en el futuro el Consejo y el Parlamento europeo.

En Diciembre la Comisión decidió reducir los días de pesca del sector a 27 al año, un 79%. Tras una dura negocicaicón se aceptó que los pescadores faenaran como en 2024, una media de 130 días al año, si se vuelven más sostenibles y los arrastreros usan mallas más grandes. El sector exige políticas reales que los defiendan contra esos recortes drásticos.

Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 

Planas también propone en Bruselas que las las cuotas atribuidas a cada Estado miembro sean plurianuales y no anuales, y se pueda pasar un 10 % de las posibilidades de pesca entre dos años consecutivos para facilitar la planificación de la actividad. Y como ya avanzó a los consejeros de pesca de las cinco autonomías mediterráneas el Gobierno financiará el cambio de mallas que tendrá que realizar toda la flota de arrastre del Mediterráneo "porque no hay mediterráneo sin pescadores"

ES NOTICIA