SUCESOS
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
SUCESOS

Detenidos 29 grafiteros, cuatro de ellos en Málaga, por daños valorados en 1,5 millones

Los arrestados, según la Policía Nacional, eran especialistas y muchos de ellos grafiteros con antecedentes en este tipo de acciones delictivas que perpetraban de forma muy organizada y tras estudiar horarios, frecuencia de los trenes o la distancia de frenado

CANAL SUR MEDIA 1 junio 2025

La Policía Nacional ha detenido a 29 personas en siete provincias, 4 de ellos en la de Málaga y el resto entre Madrid, Valencia, Barcelona, Alicante, Soria y León, como presuntos autores de 287 grafitis en trenes en el último año que han ocasionado un perjuicio económico de cerca de 1,5 millones de euros.

Los arrestados, según informa este sábado la Policía Nacional, eran especialistas y muchos de ellos grafiteros con antecedentes en este tipo de acciones delictivas que perpetran de forma muy organizada y tras estudiar horarios, frecuencia de los trenes o la distancia de frenado.

Porque aunque el número de grafitis en metros y trenes no ha aumentado respecto a los últimos años, sí que los agentes especializados han constatado un peligroso incremento de los "palancazos", el 'modus operandi' empleado cada vez con más frecuencia por estos grupos.

Junto al palancazo, las pintadas en trenes mientras están parados o en las zonas de reparación sigue siendo la elegida por otros grafiteros. Tras más de un año y medio de investigación, los agentes han arrestado en Málaga a cuatro personas y han esclarecido un total de 48 hechos delictivos que han ocasionado pérdidas económicas por valor de 205.728 euros.

Este grupo se citaba en estaciones aisladas -en pueblos de toda Andalucía como Álora (Málaga), Antequera (Málaga), Espeluy (Jaén) o Jabugo (Huelva)- y aprovechaban las paradas de los trenes, o las zonas de talleres de los mismos, para realizar los grafitis.

ES NOTICIA