El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación del mantenimiento de la AP-4
El contrato asciende a 24.700.000 euros e incluye la subrogación del personal que realiza las labores de conservación
Más de 18.000 vehículos circulan diariamente por la autopista Sevilla-Cádiz
Este viernes se ha dado un paso clave para eliminar el peaje en la autopista AP-4, la que conecta Cádiz y Sevilla. El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación del mantenimiento de esta carretera, para cuando vuelva a ser gestionada por el Estado. Eso será a partir del 1 de Enero de 2020.
El contrato para el mantenimiento asciende a 24.700.000 euros e incluye la subrogación del personal que actualmente realiza las labores de conservación.
La concesión de la autopista AP-4 es una de las más antiguas de España, después de la Barcelona-Mataró y el tramo Barcelona-Granollers de la AP-7. Entró en servicio en 1972, aunque la concesión fue adjudicada en 1969 por un periodo de 24 años.
Sin embargo, desde 1977 ha sido prorrogada en 3 ocasiones, la última en 1999. No obstante, dos tramos quedaron libres de pago directo a lo largo de los años: el puente Carranza, que fue rescatado a principios de los 80, y el tramo Jerez-Cádiz, cuyo importe fue asumido directamente por la Junta de Andalucía en 2005.
La liberalización de esta autopista, una reivindicación histórica de ambas provincias, ha estado desde hace años en la agenda política de los gobiernos de turno.
La importancia del paso que da este viernes el Ejecutivo es que la licitación del contrato de mantenimiento de esta carretera es imprescindible de cara a la supresión del peaje, ya que estas labores correspondían hasta el momento a la empresa concesionaria.
Actualmente, más de 18.000 vehículos circulan diariamente por la autopista Sevilla-Cádiz, que, hasta el 31 de diciembre, tendrán que seguir abonando los 7 euros 45 que cuesta el peaje.