cádiz
cádiz

El Guadalete reduce su caudal pero persiste el riesgo: los vecinos siguen fuera de sus casas

Casi un centenar de desalojados no podrán volver aún a sus viviendas. El nivel ha bajado debido a la intermitencia de la lluvia y a la apertura de las 6 compuertas del Azud. La situación de emergencia se mantiene en el nivel 1 con carácter preventivo.

Las lluvias también provocan situaciones de riesgo esta tarde en otras zonas de Andalucía, especialmente en Arahal. El riesgo también ha descendido en el embalse de Casasola.

Casi 300 incidencias en toda Andalucía este jueves (anegaciones parciales de viviendas y garajes comunitarios, balsas de agua en carreteras y calles). Un total de 14 carreteras, la mayoría en Cádiz, permanecen cortadas.

CANAL SUR MEDIA 13 March 2025

El nivel del río Guadalete a su paso por las poblaciones rurales de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha descendido esta tarde desde el 5,43 al 4,9, por lo que su riesgo de desbordamiento ha disminuido, pero casi un centenar de desalojados no podrán volver aún a sus casas. Los vecinos de las riberas del Guadalete ya saben lo que es echar la llave y salir con lo puesto. Unos a casa de familiares, otros a los lugares que ha preparado el Ayuntamiento como esta casa de Cáritas en El Portal.

Todos los ojos están puestos en el Guadalete. El nivel ha bajado en la tarde de este jueves debido a la intermitencia de la lluvia y a la apertura de las 6 compuertas del Azud. El riesgo persiste, aunque desde el Puesto de Mando Avanzado se habla de optimismo prudente y los desalojados tampoco volverán aún a sus casas. La situación de emergencia se mantiene en el nivel 1 con carácter preventivo.

Tras una nueva reunión esta tarde en el Puesto de Mando Avanzado desde el que se sigue la situación, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha explicado que "no se han cumplido las peores previsiones" y la situación invita "al optimismo prudente". El hecho de que las lluvias hayan sido intermitentes a lo largo del día y de que se hayan abierto las seis compuertas del azud de El Portal, ha propiciado que el caudal del Guadalete y de sus arroyos hayan descendido a lo largo de la tarde de este jueves.

No obstante, el consejero ha alertado de que la situación "sigue siendo potencialmente de riesgo alto" por las lluvias intensas y los fuertes vientos previstos esta noche, especialmente entre las dos y las tres de la madrugada, y porque los cinco embalses del sistema del Guadalete siguen en crecimiento. "Queda uno noche larga y complicada", ha explicado Sanz, que ha indicado que el dispositivo, en el que trabajan cien personas y 50 vehículos, se mantendrá pendiente de la evolución en situación operativa de nivel 1.

Para no asumir riesgos, la Junta mantendrá desalojadas de forma preventiva de sus domicilios a 86 personas de las pedanías de Jerez. La mayoría se han alojado en casas de familiares u otras alternativas y sólo 15 se han quedado en un local de Cáritas de El Portal habilitado para acogerles.

También la situación en las carreteras de la provincia ha mejorado, pues de las once cortadas que había esta mañana, permanecen por la tarde inoperativas siete, seis locales dependientes de la Diputación y una autonómica.

Las lluvias también provocan situaciones de riesgo esta tarde en otras zonas de Andalucía, especialmente en Arahal (Sevilla), donde el riesgo se ha elevado a nivel rojo "sin que corran peligro ni personas ni casas. Tendría que llover mucho más para que se produjera ese riesgo", ha comentado.

El riesgo también ha descendido en el embalse de Casasola (Málaga), aunque "todavía se mantiene nivel alto".
El consejero ha destacado que "la intervención más importante es que el día ha transcurrido sin incidencias ni daños graves personales ni materiales, que es el objetivo principal del dispositivo de seguridad", algo para lo que "ha sido clave la anticipación, la planificación y la coordinación de todas las administraciones".

CASI 300 INCIDENCIAS EN TODA ANDALUCÍA 

El Centro de Coordinación de Emergencias 112 de Andalucía ha coordinado 294 incidencias durante toda la jornada de este jueves debido al paso de la borrasca Konrad por la comunidad andaluza, la mayoría por anegaciones parciales de viviendas y garajes comunitarios, además de acumulación de balsas de agua en carreteras y calles.

Esta noche, un total de 14 carreteras, la mayoría de ellas en la provincia de Cádiz, permanecen cortadas en Andalucía por las anegaciones causadas al paso del temporal, según fuentes de la Dirección General de Tráfico. En Cádiz siguen cerradas al tránsito la CA-3101 en ambos sentidos en el kilómetro 1, en Macharnudo Alto; la CA-3102 (Jerez de la Frontera – Torrecera); la CA-3110, entre los hitos 8.3 y 13.5, San Isidro del Guadalete – Torrecera; la CA-3113, en Los Repastaderos, además de la CA-4102, entre los kilómetros 2.0 3.2, Torre Melgarejo – Nuevajarilla; la CA-5101 en La Garrapata, la CA-6105, entre el 0.0 y el 14.47, Los Barrancos - Ermita de las Montañas; y la CA-8201, del 0.0 al 28.98, Jimena de la Frontera – Torrecera.

En la provincia de Sevilla, se encuentran afectadas la A-8029 (Los Palacios y Villafranca); la SE-6300 en el término municipal de Lebrija, más la SE-7201 en Marchena, la SE-7201 en La Puebla de Cazalla y la A-8029 en Dos Hermanas. Guardia Civil también ha confirmado el corte de la SE-747 de Alcolea del Río a Guadajoz en Carmona y de la A-432 por el hundimiento de la calzada en el kilómetro 46 en Cazalla de la Sierra.

En Córdoba, paralelamente, se ha procedido al corte de la carretera CO-4207 en La Zarza, mientras que en Granada está intransitable en ambos sentidos la GR-4104 en El Bejarín-Benalúa.

Y en la red ferroviaria también se ha registrado, a las 17:35 horas, el corte de la vía entre Arahal y El Sorbito en Sevilla por acumulación de agua, según ha informado Adif.

La Agencia Estatal de Meteorología prevé para la jornada de este viernes aviso amarillo por lluvias y tormentas -riesgo- para comarcas de las provincias de Cádiz (Litoral, Estrecho, Campiña y Grazalema, hasta las 10:00 horas), Málaga (Axarquía), Granada (Nevada y Alpujarras, y Costa), Almería (Poniente y capital), y en las campiñas de Sevilla y Córdoba hasta las 20.00 horas. Tanto en el caso de Málaga, Granada y Almería los avisos están previstos que finalicen a las 12:00 horas. Además, todo el litoral andaluz permanecerá en aviso amarillo por fenómenos costeros, salvo Huelva, al tiempo que las demarcaciones de Poniente, Almería capital y Levante también estarán afectadas por el nivel amarillo por viento con rachas máximas de hasta 70 kilómetros por hora hasta las 20:00 horas.

ES NOTICIA