NARCOTRÁFICO
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
NARCOTRÁFICO

La Guardia Civil desarticula una organización con narcogasolinera flotante en Cádiz

Cuatro personas han sido enviadas a prisión sin fianza por pertenencia a organización criminal, contrabando, delitos contra la seguridad colectiva y falsedad documental

CANAL SUR MEDIA 22 julio 2025

La Guardia Civil ha desarticulado una organización que operaba una narcogasolinera flotante y tenía su base de operaciones en una nave del polígono industrial de la Zona Franca de Cádiz, donde almacenaban y modificaban embarcaciones de recreo que utilizaban para suministrar grandes cantidades de gasolina en alta mar a narcolanchas.

El juez ha enviado a las cuatro personas detenidas a prisión provisional sin fianza tras el registro de la nave en la que trabajaban, donde se han hallado embarcaciones preparadas con tanques adicionales de combustible, un sistema hidráulico para ocultar cargas bajo el asiento del piloto y material destinado a labores de mantenimiento y asistencia a lanchas rápidas en alta mar.

Según han relatado varios de los investigadores a los medios de comunicación, también usaban la nave para realizar reparaciones, cambiar tripulaciones o transportar sustancias prohibidas y efectos de contrabando en dobles fondos ocultos.

Los detenidos están acusados de pertenencia a organización criminal, contrabando, delitos contra la seguridad colectiva y falsedad documental.

La investigación se inició hace un año cuando agentes de la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y Fronteras (UDAIFF) detectaron movimientos sospechosos en el marco de sus funciones de lucha contra el contrabando, tras observar que varios vehículos remolcaban dos embarcaciones de recreo por un mismo itinerario, desde una nave en el polígono de la Zona Franca hasta el puerto deportivo de Puerto América, en la otra punta de la ciudad, lo que llamó la atención de los investigadores.

Durante semanas, los agentes comprobaron que una de las embarcaciones repostaba en gasolineras “low-cost” cantidades de combustible muy superiores a su capacidad, llegando a cargar más de 2.200 litros cuando el depósito original no supera los 400, por lo que se sospechó que había sido modificada para incluir depósitos ocultos que le permitieran almacenar el combustible con el que después abastecían a las narcolanchas.

Los investigadores creen que llegaron a mover combustible por el que lograron más de un millón de euros de ingresos.
Los registros realizados tras la detención de los cuatro presuntos integrantes del grupo han permitido constatar que la organización funcionaba de manera estructurada y jerarquizada, asignando a cada miembro un rol específico dentro de la red, con funciones que iban desde el suministro de combustible hasta el mantenimiento de las embarcaciones o la ocultación de mercancías, operando siempre con alto nivel de discreción y sofisticación técnica.

Los detenidos proceden de los municipios gaditanos de Los Barrios, La Línea y El Puerto, y dos de ellos, eran padre e hijo.

Se han identificado al menos tres embarcaciones: una estaba equipada con depósitos de gran capacidad y una manguera, utilizada como estación de servicio flotante para abastecer a las lanchas semirrígidas de alta velocidad; una segunda se dedicaba al transporte y relevo de tripulaciones y a tareas de asistencia mecánica en alta mar, y la tercera, modificada con un doble fondo oculto bajo el asiento del piloto mediante un sistema hidráulico, se empleaba para ocultar y trasladar sustancias estupefacientes y mercancías de contrabando sin levantar sospechas en tierra.

Además de las dos embarcaciones principales, en el operativo se han intervenido tres vehículos, una motocicleta, numeroso material electrónico, sistemas de navegación GPS, bidones, petacas de gasolina, hélices, filtros de combustible, bujías, válvulas y grúas portátiles adaptadas para operar desde el mar, herramientas que evidencian la capacidad logística de esta red para sostener el tráfico de droga mediante el avituallamiento continuo de las narcolanchas.

La Guardia Civil ha indicado que la investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones o registros relacionados con esta trama, que supone un nuevo ejemplo de la sofisticación creciente del narcotráfico en el litoral gaditano, donde se refuerzan cada año los dispositivos de control y vigilancia tanto en tierra como en el mar.

ES NOTICIA