La negativa de la mayoría de las asambleas de trabajadores al preacuerdo alcanzado entre UGT y la patronal FEMCA impide desconvocar la huelga indefinida. El corte de la confluencia de la CA35 y la CA36 impide salir de Cádiz por ambos puentes.
Giro en el conflicto del metal. La negativa de la mayoría de las asambleas de trabajadores al preacuerdo alcanzado entre UGT y la patronal FEMCA impide desconvocar la huelga indefinida que a primera hora de este martes ya tiene consecuencias.
El corte de la confluencia de la CA35 y la CA36, frente a la planta de Alestis, supone que no se pueda salir de Cádiz por ambos puentes.
Ya se ha reabierto la carretera industrial, donde está el astillero gaditano de Navantia.
El secretario de Industria de UGT, Antonio Montoro, ha anunciado que se dedicará el día a intentar reconducir la situación creada, una vez que se conoce el sentir generalizado de los trabajadores y dónde están los escollos de la negociación. Dice que el preacuerdo no se ha entendido bien.
Además, pide a Comisiones Obreras que aporte soluciones. Este sindicato considera que el preacuerdo que habían alcanzando UGT y la patronal suponía un retroceso de los derechos sociales y laborales
Se trata de una huelga indefinida que este lunes dejaba tres detenidos.
Los trabajadores mostraban su rechazo al preacuerdo con concentraciones a las puertas de Navantia, Desde allí partió una marcha que transcurría sin incidentes. Al llegar a la avenida principal, a la altura de la comisaría, la unidad de prevención y reacción de la policía cargaba para disolver la protesta.
Se producían entonces al menos tres detenciones y un herido. Los agentes, además, irrumpían en un establecimiento buscando a más implicados en la marcha.
Después de este suceso los trabajadores se dispersaron, algunos regresaban a las puertas de Navantia a esperar el resultado de las votaciones sobre el preacuerdo en las asambleas.
En el Campo de Gibraltar, la huelga del metal colapsa desde esta madrugada la autovía A-7, con retenciones de varios kilómetros que están bloqueando desde las cinco de la mañana los principales acceso a las industrias de la comarca.
La situación viene provocada por tres piquetes, situados en accesos del parque energético de Moeve en la Bahía de Algeciras, como son el de la rotonda de entrada a refinería, la rotonda de Campamento y la entrada al pantalán.
El bloqueo mantiene en el interior de la fábrica al turno de doce horas que debería haber salido a las siete de la mañana, han informado a EFE fuentes de los trabajadores. Un corte circulatorio que desde primera hora de la mañana se deja notar en la comarca gaditana con colas kilométricas en la autovía.
El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, ha lamentado en un comunicado el perjuicio que el "caos circulatorio" está provocando en la ciudad, bloqueando los dos accesos al municipio.
"Nuestra ciudad, que no tiene ni un solo metro cuadrado de suelo industrial, es la que está pagando las consecuencias, con situaciones que están rozando la peligrosidad social, ya que hay enfermos que están perdiendo citas en centros sanitarios, además de los accesos a los colegios y a los puestos de trabajo", ha manifestando, lamentando que "estas presiones son injustificadas hacia nuestra ciudad", ha indicado