La capital es la ciudad con más heladerías por habitante de España, y por encima de Roma o Génova.
El buen clima y la invención de nuevos sabores, claves del éxito.
Cádiz es la ciudad con mayor número de heladerías por habitante de España y una de las más destacadas también en el ranking de Europa.
La capital destaca incluso en comparación con Italia, un país donde se presume de helados, además de otros productos como pasta, vino o aceite.
Italianos como Carlo Guerriero, de la heladería La Cremería de Cádiz, se han rendido a la capital nacional del helado. Según este maestro heladero, la geografía de Cádiz ayuda a que las heladerías estén más concentradas, pero cree que otro factor que influye es que aquí también ha calado la cultura del helado, que ya tiene naturaleza propia.
Carlo es subcampeón en el Mundial de los helados, con una crema helada de vino oloroso.
Según un estudio de Holidu, una web de reserva vacacional, Cádiz tiene setenta y ocho heladerías por cada diez mil habitantes, la ciudad que más tiene de España y por encima de leyendas como Roma o Génova. Por detrás, pero lejos, quedan Alicante, Málaga, Girona y Toledo.
Factores como el buen clima, que permite alargar la temporada todo el año, están detrás del crecimiento del sector en la ciudad. También la afluencia de visitantes y la continua invención de nuevos sabores que aquí se produce: helados de queso payoyo, de torrijas, de rosquillas, de galletas Príncipe o hasta de nube con Petazeta son solo una muestra.
Será por el calor, nos dicen los clientes, o por el arte.