Los premiados y distinguidos este año por el Día de Andalucía han recogido sus distinciones en la Gala del 28F, donde ha habido mucha música y un amplio muestrario de anécdotas.
Andalucía ha celebrado su día con varios actos institucionales en los que se han mezclado la polémica por la quita de la deuda, la reivindicación de una financiación autonómica justa, y muchas dosis de "arte", puestas por los galardonados e incluso por el presidente del Parlamento andaluz, que se ha arrancado por sevillanas.
La disputa política también en este Día de Andalucía era previsible teniendo en cuenta que, en medio de la polémica por la condonación de la deuda, iban a coincidir en los actos el presidente andaluz, Juanma Moreno, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, también secretaria general del PSOE-A.
Lejos de aquel saludo de sonrisas del año pasado en el Parlamento, en el que Moreno ya le sacó el tema de la financiación y ella dijo que era "postureo" ante las cámaras, el encuentro entre ambos de este año ha sido mucho más frío.
Los dos dirigentes han cruzado mensajes en esta jornada, manteniendo su posición como en los últimos días. Montero en la atención a los periodistas en la Cámara autonómica y Moreno, sobre todo, en su discurso institucional posterior en la gala oficial que se celebró en el Teatro Maestranza, ante la presencia de la vicepresidenta del Gobierno.
Moreno ha rechazado el "ilusionismo contable" y ha asegurado que no aceptarán "algo que no resuelve ningún problema" si supone "traicionar" el espíritu de igualdad del 28F, cuando se celebró el referéndum sobre la autonomía hace 45 años.
MEDALLAS DE ANDALUCÍA
Uno tras otro, los distinguidos este año con la Medalla de Andalucía han ido subiendo uno a uno al escenario para recoger su distinción. Una ceremonia que ha acabado con el himno de Andalucía interpretado por Pablo Alborán. Ha sido distinguido con la medalla de Las Artes. Cuando le llamó el presidente Juanma Moreno, el cantante malagueño dice que dio un bote de alegría. Anécdotas de todo tipo, algunas relacionadas con la petición de silencio que el presidente andaluz les hacía a los galardonados y que todos han cumplido, aunque a veces ha costado, como contaba la Medalla de Andalucía de las Artes, María del Monte. Ella y el presidente del Parlamento han protagonizado uno de los momentos más destacados de la Gala arrancándose por sevillanas.
Sensaciones compartidas por los premiados, que han destacado la importancia que para ellos supone recibir este premio, aunque no han faltado los que consideran que el 28-F debe seguir siendo reivindicativo. El más expresivo, Manu Sánchez. Las artes, la empresa, la sociedad civil, el deporte y la ciencia han estado representados en estos galardones que viven, como cada 28-F, su momento más emotivo. Las distinciones que se han entregado por el 28-F suponen los máximos galardones concedidos por el Gobierno andaluz en reconocimiento a las acciones, servicios y méritos realizados en diferentes ámbitos, que hayan redundado en beneficio de Andalucía.
La Junta ha distinguido con los títulos de Hijos predilectos al futbolista Jesús Navas y a Pilar Manchón, directora de Estrategia de Investigación en Inteligencia Artificial de Google Research. Al grupo musical Medina Azahara se le ha concedido la medalla 'Manuel Clavero Arévalo', en reconocimiento a la especial trayectoria en defensa y fomento del interés general de Andalucía".
El presidente de EY España, Federico Linares, y el músico Abel Moreno han sido reconocidos con las medallas de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras. En la categoría de Las Artes han sido galardonados con la medalla de Andalucía los cantantes Pablo Alborán, María del Monte y 'Karina'.
En el inicio del acto, el cantautor y músico malagueño Pablo Alborán, que también ha recibido muy emocionado la Medalla de Andalucía de las Artes, ha 'regalado' como primicia su nuevo tema 'Me quedo', un adelanto de su próximo disco, con una actuación en directo. Después, fue el encargado de interpretar el himno de Andalucía.
La cantante Karina ha improvisado desde el atril parte de la canción 'Un mundo nuevo'. También ha habido espacio para la Semana Santa, con una interpretación de la melodía 'La madrugada', cuyo compositor, Abel Moreno, también ha sido galardonado.
El pueblo gitano ha sido premiado con la medalla de la Solidaridad y la Concordia. El humorista y comunicador Manu Sánchez ha sido distinguido con la medalla de Andalucía a los Valores Humanos. El presidente de los empresarios andaluces Javier González de Lara, y la compañía de distribución Grupo El Jamón han sido galardonados en la categoría de la Economía y la Empresa.
Con la medalla de Andalucía a la Investigación, Ciencia y Salud han sido premiadas la creadora de la Fundación Poco Frecuente de enfermedades raras, María del Mar García Beltrán, y la subdirectora del Instituto de Astrofísica de Canarias, Casiana Muñoz. La vicepresidenta de Amazon, Carmen Nestares, y la compañía de moda Scalpers recibirán la medalla a la Proyección de Andalucía.
La medalla del Mérito Medioambiental ha sido para Carmen Morales-Caselles, del Instituto de Investigación Marina de la Universidad de Cádiz. Y la nadadora paralímpica Anastasiya Dmytriv ha sido reconocida con la medalla de Andalucía del Deporte.
LA COBRA DE MARÍA DEL MONTE A SU MUJER
Uno de los momentos más divertidos del este 28F lo ha protagonizado nuestra compañera Inmaculada Casal que le ha hecho una entrevista a su pareja María del Monte, Medalla de Andalucía de las artes. Inmaculada se ha dejado llevar por la emoción del momento y ha querido besarla, ante la sorpresa de María del Monte que le ha hecho una auténtica "cobra", llevándose, con gracia, las manos a la cabeza por la actitud de su mujer.