De los puertos de Almería, Granada y Málaga.
El nuevo acuerdo de pesca de Bruselas limita a 130 los días de faena, una reducción que merma su rentabilidad.
Parte del sector pesquero andaluz se enfrentará en 2024 a un desguace programado. Se trata de 30 embarcaciones de arrastre de los puertos de Almería, Granada y Málaga que no podrán seguir faenando por falta de rentabilidad, tras la norma aprobada en la última reunión de los ministros de Pesca de la Unión Europea, el pasado 11 de diciembre.
La nueva regulación comunitaria, que limita los día de faena a un máximo de 130 al año, entra en vigor este 1 de enero. Según José María Gallart, vicepresidente de la asociación Cepesca, la reducción de los días de faena va a suponer que la actividad deje de ser rentable y no se puedan garantizar los puestos de trabajo.
El desguace de estas embarcaciones afectará a 750 personas, entre marineros y trabajadores de las actividades colaterales.
La lonja de Almería factura 10 millones de euros. La flota de arrastre almeriense da empleo a 250 marineros. En Andalucía, el sector de arrastre cuenta en la actualidad con 100 embarcaciones.