Ana a su hija: "Me gustaría decirle que no hemos parado de buscarla, que no nos hemos quedamos de brazos cruzados y que la echamos muchísimo de menos"
Hoy en día ha entrevistado este miércoles a Ana Bernal. Se trata de una mujer malagueña, que tras cuatro años de papeleo consiguió adoptar a una niña, una niña en la India, que tiene actualmente dos años y medio.
LA HISTORIA DE ANA Y DYA
El 21 de marzo tenía previsto viajar a la India para recoger a su hija, pero no pudo ser al declararse la pandemia y decretarse el estado de alarma.
De momento, el sueño de traerse a su hija se ha interrumpido pero ella lo tiene claro: "la esperanza no se pierde, al contrario".
Dice que ya tiene el cuerpo entrenado a la espera porque todos los procesos de adopción son largos y administrativamente muy complejos.
Pero admite que es un golpe porque ya se tiene la maleta preparada, la fecha para coger el vuelo, el cuarto preparado y "de repente llega una pandemia y no te lo puedes creer".
"Una vez superado el shock, que lleva su tiempo, tomé la iniciativa de buscar familias en mi misma situación". Para ello creo un grupo en Facebook llamado "Con el corazón en la maleta". Ya son 25 familias unidas. Se apoyan y se dan ánimo. Saben que es una fase más en el proceso y que éste, simplemente, se está alargando.

EL PODER DE LA FOTO
Nos cuenta que le asignaron a su hija, cuando tenía dieciocho meses. "Ahora ya tiene dos años y medio y solo la veo por foto". Espera que la niña tenga un álbum de fotografías para que se familiarice con su familia y sea, así, más fácil la adaptación.
También recuerda cómo se sintió cuando la vio por primera vez. Fue en una foto; la que estaba en el expediente. "Te preguntan que si aceptas el expediente. Cuando ves la foto, por supuesto que lo aceptas. .. Ahí ya eres madre y piensas en ella todos los días".
LA AUSENCIA DE INFORMACIÓN
Ana dice que echa de menos saber cómo está. "Ahora mismo nos encontramos un poco desamparados con respecto a la información sobre nuestros hijos, porque nosotros estamos confinados y ellos también". Quieren saber si están sanos y bien atendidos.
Dice que está pendiente del número de casos de contagios en la India y de si se reanuda la actividad en ese país. "Es una información muy valiosa para nosotros. No podemos evitar pensar en el primer vuelo que parta hacia nuestro destino".
Se han puesto en contacto con el ministerio de Exteriores. "Ha sido muy amable al contestarnos y darnos su apoyo. Nos ha dicho que han recibido nuestra solicitud y que cuando llegue nuestro momento se pondrán a nuestra disposición".

DYA Y LA ESPERANZA
Dya, así se llama su hija. Significa la luz de la candela. Ana, por si un día su hija ve la entrevista, le dice que esta situación ha sido un bache más en el camino y "me gustaría decirle que no hemos parado de buscarla, que no nos hemos quedado de brazos cruzados y que la echamos muchísimo de menos".