proyecto europeo
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
proyecto europeo

Madera de chopo para la construcción y contra el cambio climático

Es el objetivo de un proyecto europeo liderado por la Universidad de Granada.

Recuperar este cultivo y mejorar su madera mediante la tecnología 

Andalucía aporta el 7%  del cultivo nacional de álamos con la provincia de Granada como principal productora

Las choperas tienen gran capacidad para capturar CO2, entre 10 y 30 toneladas por hectárea y año.

CANAL SUR MEDIA 1 julio 2021

La Universidad de Granada va a liderar un proyecto de la Unión Europea, dotado con casi tres millones de euros, para recuperar el cultivo de chopos en la provincia. Mejorar su madera, y hacerla adecuada para la construcción, es el objetivo de esta investigación, que también busca luchar contra el cambio climático.

En dos décadas ha desaparecido un 70% del cultivo de chopo de la provincia granadina por baja rentabilidad. Una tendencia que los investigadores del proyecto Life Madera para el Futuro esperan revertir. El primer paso es innovar en el cultivo. En una plantación experimental del Instituto de Investigación Agraria están ensayando distintas estrategias de riego con diferentes tipos de clones.

M.ª Ángeles Ripol, Técnico Especialista Titular IFAPA asegura que "puede ser q cada uno de ellos responda de forma distinta a la sequía. Nos ayudará a saber q clones son mas idóneos con los recursos q tenemos y como afecta eso a la calidad de la madera"

El segundo paso es mejorar tecnológicamente esa madera buscando la mejor versión posible del material. Lo hacen en la Escuela de Ingeniería de la Edificación de la Universidad de Granada. En ese proceso incorporan fibra de carbono como la que se usa en la industria aeronáutica para aumentar su rigidez.

Nos lo cuenta Antolino Gallego, Catedrático Física Aplicada Universidad Granada: "Hemos comprobado que llega a un modulo de 11.000 q es ya una clase resistente bastante aceptable y competitiva frente a las vigas laminadas tradicionales q vienen de centroeuropa"

Utilizan técnicas de sonido no destructivas para evaluar después su calidad. Pero las choperas además son aliadas contra el cambio climático por su capacidad para capturar CO2, " entre 10 y 30 toneladas por hectárea y año muy superior a otras especies arbóreas", nos dice Antolino Gallego. 

Andalucía aporta el 7%  del cultivo nacional de álamos con la provincia de Granada como principal productora.

ES NOTICIA