Tierra y mar

Desde Granada un negocio pionero cultiva y distribuye nenúfares por toda la península

En la localidad de Guadix visitamos un vivero de estas plantas acuáticas, único en nuestro país por su singularidad y belleza. Conoceremos las características de esta industria y las razones por las que la demanda va en aumento. Más noticias destacadas en la web de Tierra y mar y el programa completo en la plataforma de CanalSur MásDescárgate la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store.

CANAL SUR MEDIA 22 June 2025

En el corazón de Guadix, Granada, emerge un espacio singular: el único vivero de nenúfares en España que cultiva y distribuye estas fascinantes plantas acuáticas por toda la península. Iniciado por Lorenzo Curion, quien, tras vivir en Alemania y observar la cultura del agua, identificó una carencia en el mercado español. Los comienzos fueron complicados, con una escasa cultura de jardines y estanques en el país. Sin embargo, el panorama cambió, especialmente impulsado por la pandemia, generando una creciente demanda y un mayor interés por los espacios verdes y acuáticos.

Los nenúfares, plantas acuáticas con grandes flores y hojas flotantes o sumergidas, anclan sus raíces en macetas con tierra. Su floración se extiende de abril a septiembre y permanecen latentes el resto del año. Su mantenimiento es sorprendentemente sencillo.

Los nenúfares absorben nutrientes y previenen la formación de algas, mientras que los peces son fundamentales para controlar los mosquitos. En el vivero, se cultiva tanto variedades resistentes o europeas, como tropicales, sensibles al frío. Los viveristas han logrado crear sus propias variedades, a cuál más interesante, como veremos. 

El vivero comercializa sus productos a otros viveros, paisajistas y también directamente a particulares con estanques. Una parte significativa de su negocio se realiza a través de internet. Este enfoque de cultivo mayorista los posiciona como únicos en España, diferenciándose de la mayoría de nenúfares que provienen de Holanda. Lorenzo Curion expresa un orgullo particular por haber provisto de nenúfares a los jardines de la Alhambra, el lugar donde vio por primera vez estas flores y se enamoró de ellas.