En Hoy en Día recogemos el testimonio de Melanie, que permaneció cinco días en la UCI tras ser agredida a martillazos por su pareja
Betty, Warda, María Teresa o Katia son cuatro de las 6 víctimas mortales de la violencia machista en la última semana
Desde 2003, 1091 mujeres han sido asesinadas en nuestro país por la violencia machista
En Hoy en Día hemos conocido en primer persona el testimonio de Melanie, que permaneció 5 días en la UCI tras ser agredida en plena calle con un martillo por su pareja que ya está en prisión. La agresión se produjo en 2007, cuando tenía 26 años y 4 hijos. Su pareja la agredió a las puertas de la guardería donde acaba de dejar al hijo de ambos con un martillo.
Ocurrió en Valderrubio en Granada. Estuvo a punto de perder la vida y no lo denunció hasta estar en la camilla y cuando la guardia civil le comunicó que su pareja había sido detenida. "No quería provocarlo para que no viniera a matarme" dice Melanie que confiesa que fueron años de malostratos tanto físicos como psicológicos pero que ahora tiene la suerte de estar viva para contarlo y denunciarlo.
5 MUJERSE ASESINADAS Y UN NIÑO DE 7 AÑOS EN UNA SEMANA
Betty, Warda, Maria Teresa o Katia son cuatro de las 6 víctimas mortales de la violencia machista en la última semana. Una semana trágica que ha vuelto a poner sobre la mesa la soledad de la víctimas de esta lacra social.
Conocemos el testimonio de Melania tras la semana trágica que hemos vivido en España con 6 víctimas mortales de la violencia machista, cinco mujeres y un niño han sido asesinados.
El último de estos asesinatos tuvo lugar este fin de semana en Zaragoza. Katia, una joven de 35 años moría a manos de su pareja, sobre el que había presentado varias denuncias por malos tratos y pesaba una orden de alejamiento.
Unas 72 horas antes se había dado la voz de alarma desde Asturias por otro asesinato. María Teresa, de 48 años, era asesinada por su expareja, dos años mayor, tras recibir un disparo de escopeta durante la madrugada de este jueves en la localidad de Laviana.
Fue hallada por su hijo de 20 años, que puso en conocimiento de la Guardia Civil los hechos. Rápidamente se desplazaron hasta el lugar sanitarios de emergencias para tratar de salvarle la vida, pero solo pudieron confirmar su muerte. Su marido, que no tenía ninguna denuncia anterior por violencia de género, se entregó a las autoridades confesando la autoría del asesinato.
El lunes, 17 de mayo, fue el día más duro, pues se contabilizaron hasta cuatro víctimas de la violencia machista: tres mujeres y el hijo de una de ellas murieron asesinadas. Warda, de 28 años y embarazada de cuatro meses, y su hijo, de siete, fallecieron estrangulados por su exmarido, de 36 años, en su vivienda en Sa Pobla (Mallorca). "He matado a Warda y al niño. Si queréis verlo, están en la casa", le escribió al hermano de la chica en un mensaje, recoge Diario de Mallorca.
Según fuentes municipales, el hombre, que ya había sido denunciado en dos ocasiones por malos tratos, se puso en contacto con la Guardia Civil para entregarse como autor de los asesinatos y fue detenido. Se enfrenta ahora a presuntos delitos de homicidio con grado de parentesco, asesinato con grado de parentesco, aborto y maltrato habitual.
Ese mismo día tuvieron lugar dos crímenes machistas en Cataluña. El marido de Betty, de 52 años, le arrebató la vida de varios disparos y provocándole heridas de arma blanca y después se suicidó pegándose un tiro en la cabeza en Creixell (Tarragona). Por el momento se desconoce si el asesinato se produjo el propio lunes o unos días antes, ya que no se sabía nada de ella desde el viernes anterior.
Horas después, los Mossos d'Esquadra encontraron los cuerpos sin vida de un hombre de 50 años y una mujer de 42. Esta última fue asesinada por su pareja, que después decidió quitarse la vida y se ahorcó en su domicilio en Corbera de Llobregat. Fue el hijo de ambos, de 13 años, quien informó de los hechos al llegar a casa.
En lo que va de año 14 mujeres han sido asesinadas por su parejas o ex parejas. Desde 2003, 1091 mujeres han sido asesinadas en nuestro país por la violencia machista, una media de 60 mujeres al año.