El escritor nos habla en Despierta Andalucía de esta obra, su primera novela histórica, que sitúa su acción en una ciudad que era la capital económica mundial, al tener el monopolio del comercio con América.
Jon Echanove recrea en "El aprendiz", su primera novela histórica, la Sevilla del siglo XVII. El escritor nos acompaña en Despierta Andalucía para hablarnos de esta obra, que sitúa su acción en una ciudad que era puerto para las expediciones hacia y desde las Américas.
Echanove nos adentra en uno de los momentos históricos más apasionantes para Andalucía, y en concreto para la ciudad de Sevilla, cuando la urbe era la capital económica mundial, al tener el monopolio del comercio con América. Ahí transcurre el argumento de esta novela, contando las andanzas del Lagartijo, el aprendiz de un mercader flamenco bastante oscuro.
"Es una novela esencialmente de aventuras, pero que está contada a través de los ojos de un niño, que es huérfano y vagabundo, y que sobrevive en las calles a través de la picaresca", nos cuenta el autor.
Cree Echanove que su novela es también picaresca en el sentido de que "trata de dar luz a ese contraste entre la gente pobre y la élite de ese momento en esa Sevilla fascinante", explica.
"En la Historia es mucho más fácil encontrar datos de las élites y de los grandes eventos históricos, es mucho más complicado rescatar cómo era el día a día", destaca el autor, que confiesa que la labor de indagación histórica le ha resultado fácil, ya que "tenemos la suerte de tener unos investigadores maravillosos en la Universidad de Sevilla", subraya, "que me han permitido a mí evocar esa cotidianeidad de gente ordinaria en la ciudad".