DESPIERTA ANDALUCÍA
DESPIERTA ANDALUCÍA

Inmaculada Nieto: "9 de cada 10 trabajadores en Andalucía se pueden beneficiar de la reducción de la jornada laboral"

Entrevista en Despierta Andalucía a la portavoz de Por Andalucía en el parlamento Andaluz en la que valora las últimas medidas del Gobierno Central en al ámbito laboral.

CANAL SUR MEDIA 5 February 2025

La portavoz de Por Andalucía en el Parlamento andaluz, Inma Nieto, en una entrevista en Despierta Andalucía ha defendido la reducción de la jornada laboral que acaba de aprobar el Consejo de Ministros y ha asegurado que es un "debate que teníamos que afrontar". 

"Se puede ser audaz en este ámbito. Se han tomado decisiones importantes en el ámbito laboral en los últimos años que vienen precedidas por discursos catastróficos que no han ocurrido. Subir el Salario Mínimo ha sido positivo, la reforma laboral no ha reventado empresas como algunos vaticinaban, y esta última medida de reducir el tiempo de trabajo tampoco va a ocasionar nada de esa alarma. Es tener tiempo para hacer otras cosas en tu vida y es un debate que teníamos que afrontar. En Andalucía son nueve de cada diez trabajadores los que se pueden beneficiar de esta reducción. La medida trae compensaciones para que no resulte gravosa a las empresas a la hora de afrontarlo. Yo creo que cuando veamos esa medida aplicada, como cuando hemos visto las anteriores, creo que vamos a ver que es una buena decisión en un momento económico próspero para afrontarlo", ha señalado.

Con respecto a la subida del paro en el mes de enero, Nieto reclama que se impulsen sectores productivos que sean más estables y no dependan de la estacionalidad. 

"No llama a sorpresa lo que ocurre en enero pero sí tiene que hacer reflexionar sobre un sistema productivo de una estacionalidad que nos está indicando que hay meses que son difíciles, que se destruye empleo y que los sectores productivos que dan más estabilidad laboral tienen que seguir siendo una apuesta preferente que compense la estacionalidad de otros que son muy importantes para Andalucía como el servicios o la agricultura", señala Nieto que aboga por impulsar "el sector de la industria por lo que supone de  trabajo de calidad". 

Con respecto a la reclamación de la Junta por vía judicial al Gobierno Central de 17 millones de euros para la atención en Andalucía de menores migrantes, Inmaculada Nieto ha asegurado que es "insoportable" la manera de abordar este tema por parte de la administración autonómica y ha defendido que la atención a estos menores no es "una cuestión de dinero". 

"Es una competencia exclusiva de la Junta la atención a los menores migrantes. No puede convertir un gasto residual en una polémica para seguir en la campaña permanente. Por delante tiene que estar la atención de los menores migrantes y también cuando ya no lo son." Nieto ha recordado que Por Andalucía ha acudido al juzgado para denunciar irregularidades en la adjudicación de la Junta a la entidad Inserta relacionada con contratos de pisos para jóvenes migrantes extutelados, a los que se ofrecen recursos residenciales y programas de inserción sociolaboral.

"Hemos denunciado la manera en la que la Junta está dejando que una empresa se lleve un dinero explicitado en un contrato que no cumple, habiéndosele previamente adjudicado sin que tuviera que competir con nadie porque se le hizo un pliego a medida y eso ha tenido consecuencias en el trato de los chicos y las chicas extutelados. Algunos han ido a comedores sociales porque en las viviendas que se les otorgan no hay comida", ha dicho.

La portavoz de Por Andalucía ha admitido que "hay que mejorar la coordinación" entre administraciones en esta materia, pero ha apostillado que "para coordinarse tiene que haber un espacio de lealtad institucional que, en el ámbito de la inmigración no se está produciendo", de modo que por parte de la Junta "se está haciendo política buscando un rédito electoral, utilizando a una población migrante que llega en una situación de necesidad de auxilio humanitario para arengar a la gente y colocar en la conversación pública proclamas muy racistas y muy xenófobas con el ánimo de tener un rendimiento electoral posterior gracias a ellos".

"Y eso es muy grave", ha advertido Inma Nieto, quien también ha sostenido que "ningún gobierno puede colar a adultos como menores", como advierte la Junta, porque a los migrantes se les somete a "unas pruebas oseométricas" y a "unos protocolos" que, "si alguien no los cumple o los vulnera, debe responder sobre ello", ha remarcado.

Ha criticado así que el Gobierno del PP-A "se está especializando" en pedir "todos los días" al Ejecutivo central "un (artículo) 155" de la Constitución, de forma "que el Estado lo solucione todo", cuando la atención de los menores "es competencia exclusiva de las comunidades autónomas", y el Estatuto de Autonomía de Andalucía "dice que la comunidad autónoma, su autogobierno, decide en exclusiva sobre la protección de los menores que llegan aquí", ha incidido.

ES NOTICIA