Los Reporteros
Los Reporteros

El puerto de Tarifa: 20 años, 20 millones de pasajeros

En Los Reporteros conocemos la historia del Puerto de Tarifa, el segundo con más movimiento de pasajeros de España, después de el de Algeciras.

CANAL SUR MEDIA 30 September 2023

El puerto más meridional de Europa cumple 20 años de actividad. En Los Reporteros conocemos la historia del Puerto de Tarifa (Cádiz), el segundo con más movimiento regular de pasajeros de la península, solo superado por el de Algeciras. 

Es además el punto de partida de un viaje que conecta África con Europa, ya que desde Tarifa sale la única línea directa con la ciudad marroquí de Tánger. Sus ferris conectan en poco más de media hora dos continentes, en una de las fronteras con África con mayor tráfico de vehículos y personas.

En estas dos décadas de funcionamiento, desde Tarifa han cruzado el Estrecho veinte millones de pasajeros, una media de un millón al año.

El puerto de Tarifa es la conexión más corta entre dos países, dos culturas y dos continentes. Su coordinador, Juan Antonio Patrón, nos recuerda que estas instalaciones, antes de dedicarse al transporte de pasajeros, fueron refugio de pescadores y también zona militar. En la década de los 80 del siglo pasado, la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras se hizo cargo de ellas y comenzó a reconvertirlas en estación marítima.

La Policía Nacional es la encargada de los controles de entrada y salida, ya que ésta es la frontera más meridional de la Unión Europea (UE). Ocupa el tercer lugar, a nivel nacional, en número de devoluciones de pasajeros que intentan entrar en Europa sin la documentación requerida, por detrás de los aeropuertos de Madrid y Barcelona. 

La Guardia Civil, entre otras funciones, se encarga de controlar el contrabando y el fraude fiscal. En las inspecciones de vehículos buscan sustancias ilegales o prohibidas, divisas no declaradas, o cualquier tipo de mercancía oculta para intentar eludir impuestos: desde alcohol o tabaco hasta dispositivos móviles y teléfonos que se pueden transportar ocultos en dobles fondos.

Los agentes de la Guardia Civil hacen un control exhaustivo de la documentación de cada vehículo. Intentan evitar que, entre los coches de alta gama, se cuelen vehículos robados en países de la Unión Europea para su venta en el continente vecino.

En base a un acuerdo entre los países de la UE y Marruecos, en el puerto de Tarifa operan dos navieras, una del país magrebí y otra europea. La mayor movilidad se produce los fines de semana y los meses de verano, durante la Operación Paso del Estrecho.

ES NOTICIA